viernes, 26 de septiembre de 2014

Chara azul (Cyanocitta cristata)


Nombre vulgar: Chara azul, Blue Jay
Nombre científico: Cyanocitta cristata

Familia: Corvidae

Blue Jay

Origen: América e islas del océano Atlántico
En América: Canadá; México y USA
En islas: Saint Pierre and Miquelon


Tamaño: 25 a 30cm
Peso: 70 a 100g

Hábitat: bosques de hoja caduca, bosques de coníferas

Alimento: bellotas, castañas, nueces de hayas, semillas, saltamontes, escarabajos, orugas, pequeños roedores e incluso murciélagos
Materia vegetal de: Castanea spp, Carya spp, Corylus sp
Haya americana (Fagus grandifolia)
Roble negro (Quercus vetulina)
Quercus palustrus, Q. phellos, Q. rubra, Q. alba
Invertebrados: Curculio sp
Buscador de fuego (Calosoma scrutator)
Mariposa monarca (Danaus plexippus)   
Escarabajo hércules del este (Dynastes tityus)
Lopidea robiniae)
Polilla del este (Malacosoma americana)
Anfibios:
Salamandra espalda roja (Plethodon cinereus)
Rana del bosque (Lithobates sylvaticus)
Aves:
Gavilan azulado chico (Ictinia mississippiensis) huevos y pichones
Cormorán orejudo (Nannopterum auritus)  huevos
Tortolita mexicana (Columbina inca)
Paloma rabudaZenaida macroura
Jilguero yanqui (Carduelis tristis)
Zorzal charlo americano (Hylocichla mustelina)
Golondrina purpúrea (Progne subis)   
Arañero estriado (Setophaga striata
Chingolo ceja blanca ( Spizella passerina)
Robín americano (Turdus migratorius) huevos y pichones
Mamíferos: Peromyscus sp
xxv    xxi
Comportamiento: de hábitos solitarios, en parejas o en pequeños grupos

Chara azul, Cyanocitta cristata

Anida en: 
Árboles o arbustos:
Cerdro rojo del este (Juniperus virginiana)   
El ave parásita: Tordo cuco (Molothrus ater) en ocasiones pone huevos en los nidos de la Chara azul.

Curiosidades: Un curioso comportamiento se observa con bastante frecuencia: frotan vigorosamente hormigas contra una hoja para extraer el ácido fórmico, que les sirve para erradicar los parásitos en su plumaje. 
Hormigas utilizadas:
Monomorium pharaonis
Lasius umbratus
Formica pallidefulva, F. exsectoides
Dorymyrmex burnei
xxi
Escucha su canto:
Gavilán de Cooper (Accipiter cooperii)  
Gavilán azor (Accipiter gentilis)   
Esmerejón (Falco columbarius)   
de huevos, nidos o pichones: Elahpe sp
Gavilán tijereta (Elanoides forficatus) 
Ardilla zorra (Sciurus niger)   
Chirrionera (Masticophis flagellum) pichones
Culebra del este (Coluber constrictor)  
Culebrón panza amarilla (Drymarchon corais)  

Parientes cercanos:
Chara de Steller: Cyanocitta stelleri

Fuentes:
R. T. Peterson “Field guide to birds of North America”

Imagen obtenida de:


No hay comentarios:

Publicar un comentario