miércoles, 26 de febrero de 2014

Estorninos: Sturnidae


Familia: Sturnidae

Aves de tamaño pequeño a mediano, pico delgado y pesado, a veces con plumaje negro y colores iridiscentes.
Viven en: África, Asia, Europa y Oceanía
Especies: 123
Especies amenazadas: 15
Especies extintas: 5


Aridotheres
12 especies (4 amenazadas)
Miná birmano (Acridotheres burmannicus)
Miná alinegro (Acridotheres melanopterus)
Miná común (Acridotheres tristis)
Agropsar
2 especies
Estornino carirrojo (Agropsar philippensis)
Ampeliceps
Miná coronado (Ampeliceps coronatus)
Aplonis            
26 especies (3 amenazadas, 4 extintas)
Estornino ojiblanco (Aplonis brunneicapillus)
Estornino pinto de Montana (Aplonis corvina)
Estornino de Norfok (Aplonis fusca)
Estornino misterioso (Aplonis mavornata)
Estornino lustroso (Aplonis metallica)
Estornino bronceado (Aplonis panayensis)
Estornino de Ponape (Aplonis pelzelni)
Arizelopsar
Estornino de Abbott (Arizelopsar femoralis)
Basilornis
3 especies 
Miná de Yelmo (Basilornis galeatus)
Cinnyricinclus
Estornino amatista: Cinnyricinclus leucogaster
Creatophora
Estornino carunculado: Creatophora cinerea
Enodes
Estornino ceja roja (Enodes erythrophris)
Fregilupus 
Estornino de Reunión (Fregilupus varius)
Goodfellowia
Miná de Mindanao (Goodfellowia miranda)
Gracula
5 especies (2 amenazadas)
Miná religioso (Gracula religiosa)
Miná venerado (Gracula venerata)
Gracupica
3 especies (1 amenazada)
Estornino pío común (Gracupica contra)
Estornino pío de Java (Gracupica jalla)
Grafisia
Estornino acollarado (Grafisia torquata)
Hartlaubius
Estornino malgache (Hartlaubius autatus)
Hylopsar
2 especies
Estornino cabeza púrpura (Hylopsar purpureiceps)
Lamprotornis
24 especies
Estornino de Burchell: Lamprotornis australis
Estornino bicolor (Lamprotornis bicolor) 
Estornino oreja azul: Lamprotornis chalybaeus
Estornino de Meves: Lamprotornis mevesii
Estornino del Cabo: Lamprotornis nitens
Leucopsar  
Miná de Bali (Leucopsar rotschildi )
Mino
3 especies
Miná dorado (Mino anais)
Neocichla
Estornino gorjinegro (Neocichla gutturalis)
Necropsar  
Estornino de Rodrigues (Necropsar rodericanus)
Notopholia
Estornino vientre negro (Notopholia corusca)
Onychognathus
11 especies
Estornino alirrojo: Onychognathus morio
Estornino naburup: Onychognathus  
Estornino de Tristram (Onychognathus tristramii)
Pastor
Estornino rosado (Pastor roseus)
Pholia
Estornino de Sharp (Pholia sharpii)
Poeoptera
4 especies (1 amenazada)
Estornino rabilargo: Poeoptera lugubris
Rhabdornis
4 especies (1 amenazada)
Rabdornis de Rabor (Rhabdornis rabori)
Sarcops
Miná coleto (Sarcops calvus)
Saroglossus
Estornino alipinto (Saroglossus spilopterus)
Scissirotrum
Estornino culipinto (Scissirostrum dubium)
Speculipastor
Estornino urraca (Speculipastor bicolor)
Spodiopsar
2 especies
Estornino pico rojo (Spodiopsar sericeus)
Streptocitta
3 especies
Miná caricalvo (Streptocitta albertinae)
Sturnia
4 especies
Estornino de las Pagodas (Sturnia pagodarum)
Estornino chino (Sturnia sinensis
Sturnornis
Estornino cingalés (Sturnornis albofrontatus)
Sturnus  
Estornino negro (Sturnus unicolor)


Registro fósil de la familia:
Desde el Pleistoceno  (781  mil años  En: USA, UK y España)



Miná birmano (Acridotheres burmannicus)


Nombre vulgar: Miná birmano, Burmese Myna
Nombre científico: Acridotheres burmannicus

Burmese Myna

Familia: Sturnidae

Origen:
Asia: China y Myanmar
xxg
Tamaño: 22cm

Hábitat: pastizales, jardines, campos. Hasta 2000m s.n.m

Alimento: invertebrados, frutas

Acridotheres burmannicus


Anida en: huecos de árboles

Comportamiento: se mueven en grupos o en parejas, en ocasiones junto a otras aves:
Acridotheres fuscus, A. javanicus
Miná común (Acridotheres tristis)
xxapp
Parientes cercanos:
Miná alinegro (Acridotheres melanopterus)  
Miná común (Acridotheres tristis)

Fuentes:
Imagen obtenida de:

Miná de jungla (Acridotheres fuscus)


Nombre vulgar: Miná de jungla, Jungle Myna
Nombre científico: 
Acridotheres fuscus

Miná de jungla (Acridotheres fuscus)

Familia: Sturnidae

Origen:

Asia: Bangladesh; Bhutan; India; Malaysia; Myanmar; Nepal; Pakistan; Thailand

Tamaño:
24cm
Peso: 72 a 98g

Hábitat: Bordes de bosques y claros, bosques caducifolios cerca de zonas abiertas, incluidas tierras cultivadas, plantaciones, pueblos y llanuras costeras; principalmente en tierras bajas y pies de monte, hasta los 2000 m snm

asian sturnidae

Alimento: insectos
Materia vegetal de: Capsicum, Litsea; Albizia, Coriandum, Syzygium, Arachis,  Erythrina, Bombax, Butea, Careya, Spathodea, Ficus
Cordia cylindristachus, 
Lantana camara (exótico)
xxv
Comportamiento: se mueven en parejas o en bandadas

Nidifica en: huecos de árboles, en huecos en acantilados de piedra caliza

Predadores:
Águila moteada hindú (Clanga hastata) 
Búho bengalí (Bubo bengalensis) 
xxax
Parientes cercanos:
Miná birmano (Acridotheres burmannicus)
Miná alinegro (Acridotheres melanopterus)
Miná común (Acridotheres tristis)


Miná grande (Acridotheres grandis)


Nombre vulgar: Miná grande, Great Myna
Nombre científico: 
Acridotheres grandis

Miná grande (Acridotheres grandis)

Familia: Sturnidae

Origen:

Asia: Bangladesh; Bhutan, Cambodia; China; India; Laos; Myanmar; Thailand; Viet Nam

Tamaño: 24.5 a 27.5cm
Peso: 95 a 103g

Hábitat: 
campos abierto, como praderas y pantanos, incluidas zonas cultivadas, hasta 1520m snm

Alimento: captura insectos que son molestados por los mamíferos; también quita insectos y garrapatas del búfalo (Bubalus)

Comportamiento: se mueven en parejas o en bandadas

Nidifica en: 
Árboles o palmeras: 
Cocotero (Cocos nucifera)
El ave parásita Koel común (Eudynamys scolopaceus) en ocasiones pone huevos en los nidos del Miná grande
xxvx    xxax
Parientes cercanos:
Miná birmano (Acridotheres burmannicus)
Miná alinegro (Acridotheres melanopterus)

Miná común (Acridotheres tristis)

Nombre vulgar: Miná común, Common Myna
Nombre científico: Acridotheres tristis

canto de Mina comun Acridotheres tristis

Familia: Sturnidae

Origen: 
Asia: Afghanistan; Bangladesh; Bhutan; Cambodia; China; India; Iran; Kazakhstan; Laos; Malaysia; Myanmar; Nepal; Pakistan; Singapore; Sri Lanka; Thailand; Viet Nam

Tamaño: 25cm
Peso: 82 a 142g

Hábitat: áreas de cultivo, pastizales, bosques y llanuras de inundación. Hasta 3000m snm

Alimento: ranas, caracoles, aves, huevos, pichones, frutas y semillas

Anida en: en una cavidad de un árbol o un edificio, o en un agujero en un banco de tierra o en rocas.
El ave parásita Koel común (Eudynamys scolopaceus) pone huevos en los nidos del Miná.

Comportamiento: periódicamente se instala en el lomo del ganado para eliminar las garrapatas de ellos, forman pequeñas bandadas.
El Miná es un ave invasiva, ha colonizado hábitats fuera de su rango geográfico.

Predadores:
De nidos: 
Herpestes auropunctatus
Cuervo indio: Corvus splendens
xxm
Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Acridotheres-tristis

Parientes cercanos:
Miná birmano (Acridotheres burmannicus)
Miná alinegro (Acridotheres melanopterus)  

https://www.hbw.com
R. T. Peterson “Field guide to birds of North America”

Imagen obtenida de: 
http://www.oiseaux.net/oiseaux

Estornino carirrojo (Agropsar philippensis)


Nombre vulgar: Estornino carirrojo, Chestnut-cheeked Starling
Nombre científico: Agropsar philippensis


Agropsar philippensis
xxk
Familia: Sturnidae

Origen:

Asia: Brunei Darussalam; China; Indonesia; Japan; Malaysia; Philippines; Russia; Singapore

Tamaño: 17cm
Peso: 50g

Hábitat: bosques, hasta 1500m s.n.m


Alimento: insectos
Frutas de: Prunus, Morus
Actinophloeus macarthur
Árbol de Buda (Ficus religiosa)
Spathodea campanulata.
xxv
Chestnut-cheeked Starling

Comportamiento: se mueven en pares o en pequeños grupos

Anida en: huecos de árboles

Predadores:
Elaphe climacophora
xxr
Parientes cercanos:
Especies del género Agropsar: 2

Fuentes:
http://www.iucnredlist.org/search
https://www.hbw.com

Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc



Miná coronado (Ampeliceps coronatus)


Nombre vulgar: Miná coronado, Golden-crested Myna
Nombre científico: Ampeliceps coronatus


Ampeliceps coronatus
Familia: Sturnidae

Origen:

Asia: Cambodia; China; India; Laos; Malaysia; Myanmar; Thailand; Viet Nam

Tamaño: 20cm
Peso: 78 a 99g

Hábitat: bosques, hasta 800m s.n.m


Alimento: insectos

Anida en: huecos de árboles

Comportamiento: se mueven en parejas o en pequeños grupos

Fuentes:
http://www.iucnredlist.org/search

Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc



Estorninos (Aplonis)


Parientes cercanos:
Familia: Sturnidae
Especies del género Aplonis: 25
Especies amenazadas: 4
Especies extintas: 4

Referencias:
F: África
S: Asia
O: Ocenía:
isl: islas oceánicas
Ex: extinta


Publicadas en blog:
Estornino ojiblanco (Aplonis brunneicapillus)   isl
Estornino pinto de Montana (Aplonis corvina)    isl   (Ex)
Estornino de Norfok (Aplonis fusca)                 isl     (Ex)
Estornino misterioso (Aplonis mavornata)     isl      (Ex)
Estornino lustroso (Aplonis metallica)            S,O, isl
Estornino bronceado (Aplonis panayensis)     S
Estornino de Ponape (Aplonis pelzelni)        F, isl


Estornino lustroso (Aplonis metallica)


Nombres populares: Estornino lustroso, Metallic Starling
Nombre científico: Aplonis metallica

Estornino lustroso (Aplonis metallica)

Familia: Sturnidae

Origen:  
Asia: Indonesia
Oceanía: Australia y Papua New Guinea
Islas: Solomon 

Tamaño: 25cm
Peso: 48 a 67g

Hábitat: selvas tropicales, manglares, sabanas, bordes y claros de bosques, hasta 3000m s.n.m

Papua birds

Alimento: invertebrados
Materia vegetal de:
Carallia brachiata, 
Myristica insipida, 
Schefflera actinophylla, 
Terminalia seriocarpa, 
Glochidion harveyanum, Glochidion ferdinandii, 
Polyscias elegans, Polyscias murrayi, 
Phycosperma elegans, 
Archontophoenis alexandrae, 
Scaevola koenigii
xxv
Comportamiento: se mueven en grandes bandadas, en ocasiones junto a otras aves;
Ptilinopus
Aplonis mysolensis. A. mystacea 
xxapp
Nidifica en: árboles, forman colonias de hasta 400 nidos, en ocasiones ciertas aves arman sus nidos dentro de las colonias del Estornino.
Gavilán cabeza gris (Accipiter poliocephalus) 
Drongo escamoso (Dicrurus bracteatus)

Predadores:
Azor variable (Accipiter hiogaster)   

Parientes cercanos:
Especies del género Aplonis: 26 
Especies amenazadas: 3
Especies extintas: 4

Fuentes: