Nombre vulgar: Estornino bicolor, African Pied Starling
Nombre científico: Lamprotornis bicolor
Familia: Sturnidae
Origen:
África: Lesotho; Namibia; South Africa; Swaziland
Tamaño: 25cm
Peso: 93 a 113g
Hábitat: pastizales, hasta 2500m s.n.m
Materia vegetal de: Ficus sp, Lycium, Agave, Convolvulus, Opuntia, Portulaca,
Acacia cyclops
Aloe ferox,
Atriplex semibaccata,
Cotoneaster horizontalis,
Cussonia paniculata,
Cyperus esculentus,
Erythrina caffra,
Euclea crispa,
Ligustrum lucidum,
Medicago sativa,
Nicandra physaloides,
Protasparagus laricinus
Sideroxylon inerme
Invertebrados: Acarina
Aves:
Comportamiento: forman colonias, en ocasiones junto al Abejaruco europeo (Merops apiaster)
En ocasiones su nido es parasitado por otras aves:
Indicador cuello negro (Indicator indicator)
Indicador menor (Indicator minor)
Críalo (Clamator glandarius)
Nidifica en: son criadores cooperativos monógamos, anidando solitariamente o en colonias que van desde unos pocos pares hasta varios miles de individuos. La pareja reproductora suele ser asistida por hasta 7 ayudantes, que son adultos inmaduros o no apareados
Predadores:
Águila calzada (Hieraaetus pennatus)
Halcón peregrino (Falco peregrinus)
Nota taxonómica: Algunos investigadores lo ubican en el género: Spreo
Fuentes:
http://www.iucnredlist.org/search
Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc
Aves:
Suimanga
acerado (Cinnnyris
chalybeus)
xxvComportamiento: forman colonias, en ocasiones junto al Abejaruco europeo (Merops apiaster)
En ocasiones su nido es parasitado por otras aves:
Indicador cuello negro (Indicator indicator)
Indicador menor (Indicator minor)
Críalo (Clamator glandarius)
Predadores:
Águila calzada (Hieraaetus pennatus)
Halcón peregrino (Falco peregrinus)
Parientes cercanos:
Estornino de Burchell: Lamprotornis australis
Estornino oreja azul: Lamprotornis chalybaeus
Estornino de Meves: Lamprotornis mevesii
Estornino del Cabo: Lamprotornis nitens
Nota taxonómica: Algunos investigadores lo ubican en el género: Spreo
Fuentes:
http://www.iucnredlist.org/search
http://www.biodiversityexplorer.org/
http://www.hbw.com/ibc
http://www.biodiversityexplorer.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario