sábado, 22 de febrero de 2014

Paradoxornithidae

Familia: 
Paradoxornithidae


Chamaea
Chrysomma
2 especies
Timalí de Jerdon (Chrysomma altirostre)
Fulvetta
8 especies
Timal de Verreaux (Fulvetta ruficapilla)
Lioparus
Fulveta dorada (Lioparus chrysotis)
Moupinia
Timalí colirrufo (Moupinia poecilotis)
Myzornis
Timalí mielero (Myzornis pyrrhoura)
Paradoxornis
10 especies
Picoloro grande (Paradoxornis aemodium)
Picoloro pechinegro (Paradoxornis flavirostris)
Picoloro cabeza negra (Paradoxornis margaritae)
Picoloro tridáctilo (Paradoxornis paradoxus)
Rhopophilus
Suthora
12 especies
Picoloro ceja negra (Suthora atrosuperciliaris)
Picoloro de David (Suthora davidiana)
Picoloro leonado (Suthora fulvifrons)
Picoloro encapuchado (Suthora zappeyi  



Camea (Chamaea fasciata)


Nombre vulgar: Camea, Wrentit 
Nombre científico: Chamaea fasciata

Chamaea fasciata

Familia: Paradoxornithidae

Origen:
América: México y USA
xxg
Tamaño: 14 a 16cm
Peso: 14 a 15g

Hábitat: 
chaparrales, zonas costeras, áreas arbustivas cerca de arroyos, hasta 2300m s.n.m

Alimento: orugas de las polillas, escarabajos, chinches, hormigas, avispas, arañas y ciempiés, frutas,  semillas, bayas
Invertebrados: Chlorella sp
Materia vegetal de: Sambucus sp, Rubus sp
Symphoricarpos albus
Rhamnus californica
Lonicera involucrata
Rhus laurina

Comportamiento: de hábitos solitarios, en pares o en grupos familiares

Nidifica en: 
construyen 5 o 6 nidos de baja calidad que sirven como señuelo para los depredadores
Árboles, arbustos o matorrales: Vicia sp
Quercus agrifolia
Artemisia californica
Baccharis pilularis
Rubus ursinus
Lupinus arboreus
Corylus cornuta;
xxv
Wrentit

Predadores:
de nidos o pichones:
Aves:
Chara californiana (Aphelocoma californica)
Reptiles: Pituophis sp, Thamnophis sp


Peterson “Field guide to birds of North American”

Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc

Picoloro cejanegra (Suthora atrosuperciliaris)


Nombre vulgar: Picoloro cejanegra, Pale-billed Parrotbill
Nombre científico: 
Suthora atrosuperciliaris

Pale-billed Parrotbill

Familia: Paradoxornithidae

Origen:
Asia: Bangladesh; Bhutan; China; India; Laos; Myanmar; Thailand

Tamaño:
15cm

Hábitat: 
bosques de bambú, bordes de bosques, hasta 2100m s.n.m

Chleuasicus atrosuperciliaris

Alimento: invertebrados, semillas

Comportamiento: en grupos familiares de 6 a 12 individuos, en ocasiones junto a otras aves:
Timalí cabeciblanco (Gampsorhynchus rufulus)
Psittiparus ruficeps
xxapp
Nidifica en: cañas de bambú

Parientes cercanos:
Picoloro de David (Suthora davidiana)
Picoloro leonado (Suthora fulvifrons)
Picoloro encapuchado (Suthora zappeyi  

Nota taxonómica: algunos investigadores ubican a esta especie en el género: Chleauscicus

Timalí de Jerdon (Chrysomma altirostre)


Nombre vulgar: Timalí de Jerdon, Jerdon's Babbler
Nombre científico: Chrysomma altirostre

Estado: vulnerable
xxd
Jerdon's Babbler

Familia: Paradoxornithidae

Origen:
Asia: Bangladesh; India; Myanmar; Nepal; Pakistan

Tamaño:
17cm

Hábitat: 
pastizales en llanuras inundadas, praderas cerca de ríos

Alimento: saltamontes, hormigas, escarabajos, pequeñas semillas. Pueden escuchar los movimientos de un insecto comiendo en las hojas hasta una distancia de 30m

Chrysomma altirostre

Comportamiento: se mueven pares o en grupos de hasta 12 individuos

Nidifica en: escondido entre la vegetación (Saccharum)

Parientes cercanos:
Especies del género Chrysomma: 2
Especies amenazadas: 1


Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc

Fulveta de Verreaux (Fulvetta ruficapilla)


Nombre vulgar: Fulveta de Verreaux, Spectacled Fulvetta 
Nombre científico: Fulvetta ruficapilla

Spectacled Fulvetta

Familia: Paradoxornithidae

Origen:
Asia: China
xxg
Tamaño: 10.5 a 11cm
Peso: 8 a 10g

Hábitat: 
bosques, selvas, hasta 2500m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 1070000km2

Alimento: invertebrados, semillas

Fulvetta ruficapilla

Comportamiento: de hábitos solitarios, en pares o en bandadas de 10 a 20 individuos

Parientes cercanos:
Especies del género Fulvetta: 8


Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc

Fulveta dorada (Lioparus chrysotis)


Nombre vulgar: Fulveta dorada, Golden-breasted Fulvetta
Nombre científico: Lioparus chrysotis

Golden-breasted Fulvetta

Familia: Paradoxornithidae

Origen:
Asia: Bhutan; China; India; Myanmar; Nepal; Viet Nam

Tamaño:
10 a 11cm
Peso: 5 a 10g

Hábitat: 
bosques templados, malezas densas con presencia de bambú, hasta 3000m s.n.m

Alimento: invertebrados, bayas, semillas

Comportamiento:
se mueven pares, en grupos de 20 a 50 individuos o en bandadas mixtas

Lioparus chrysotis

Nidifica en: arbustos o en el bambú

Timalí colirrufo (Moupinia poecilotis)


Nombre vulgar: Timalí colirrufo, Rufous-tailed Babbler 
Nombre científico: Moupinia poecilotis

Rufous-tailed Babbler

Familia: Paradoxornithidae

Origen:
Asia: China
xxg
Tamaño: 15cm 

Hábitat: 
matorrales cerca de arroyos, desde 1500 a 3700m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 350000km2

Moupinia poecilotis

Alimento: invertebrados

Nidifica en: pequeños árboles



Imagen obtenida de:

http://www.hbw.com/ibc

Timalí mielero (Myzornis pyrrhoura)


Nombre vulgar: Timalí mielero, Fire-tailed Myzornis 
Nombre científico: Myzornis pyrrhoura

Myzornis pyrrhoura

Familia: Paradoxornithidae

Origen:
Asia: Bhutan; China; India; Myanmar; Nepal

Tamaño:
11 a 13cm
Peso: 10 a 13g

Hábitat: 
bosques, bosques de bambú, matorrales, entre 1600 a 4200m s.n.m

Alimento: invertebrados, bayas, néctar, savia

Comportamiento:
de hábitos solitarios o en bandadas de 3 a 30 individuos

Fire-tailed Myzornis

Nidifica en: troncos de árboles

Picoloro tridáctilo (Paradoxornis paradoxus)


Nombre vulgar: Picoloro tridáctilo, Three-toed Parrotbill 
Nombre científico: Paradoxornis paradoxus

Cholornis paradoxus

Familia: Paradoxornithidae

Origen:
Asia: China
xxg
Tamaño: 20cm
Peso: 32 a 38g

Hábitat: 
bosques de bambú, bosques de coníferas, entre 1500 a 3600m s.n.m

Alimento: invertebrados

Comportamiento:
se mueven en grupos de hasta 15 individuos

Parientes cercanos:
Picoloro grande (Paradoxornis aemodium)
Picoloro pechinegro (Paradoxornis flavirostris)
Picoloro cabeza negra (Paradoxornis margaritae)
Especies del género Paradoxornis: 10

Nota taxonómica: algunos investigadores lo ubican en el género: Cholornis


Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc

Picoloro grande (Paradoxornis aemodium)


Nombre vulgar: Picoloro grande, Great Parrotbill
Nombre científico: Paradoxornis aemodium

Great Parrotbill

Familia: Paradoxornithidae

Origen:
Asia: Bhutan; China; India; Myanmar; Nepal

Tamaño:
27 a 28cm
Peso: 88 a 110g

Hábitat: 
bosques de bambú, bosques de rodoendro, desde 2100 a 3600m s.n.m

Alimento: invertebrados
Materia vegetal de: Malus sp, Rubus sp

Comportamiento:
se mueven en pares o en grupos, en ocasiones junto a otras aves: Garrulax

Conostoma aemodium

Nidifica en: sobre cañas de bambú

Nota taxonómica: algunos investigadores lo ubican en el género: Conostoma

Parientes cercanos:
Picoloro pechinegro (Paradoxornis flavirostris)
Picoloro cabeza negra (Paradoxornis margaritae)
Picoloro tridáctilo (Paradoxornis paradoxus)
Especies del género Paradoxornis: 10

Picoloro pechinegro (Paradoxornis flavirostris)


Nombre vulgar: Picoloro pechinegro, Black-breasted Parrotbill
Nombre científico: Paradoxornis flavirostris

Estado: vulnerable
xxd
Black-breasted Parrotbill

Familia: Paradoxornithidae

Origen:
Asia: India
Extinto en: Bangladesh
xxg?
Tamaño: 19.5 a 21cm

Hábitat: 
bosques densos, juncales y praderas altas mezcladas con (Phragmites karka y Arundo donax), a lo largo de llanuras de inundación cercanas a ríos, también en claros de bosques, hasta 900 m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 70000km2

Alimento: invertebrados, larvas, bayas
Materia vegetal de:
Arundo donax
Phragmites karka, 
xxv
Comportamiento:
se mueven pequeñas bandadas de 7 a 12 individuos

Paradoxornis flavirostris

Nidifica en: lo construye sobre juncos, bambús o un pequeño árbol

Parientes cercanos:
Picoloro grande (Paradoxornis aemodium)
Picoloro cabeza negra (Paradoxornis margaritae)
Picoloro tridáctilo (Paradoxornis paradoxus)
Especies del género Paradoxornis: 10


Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc

Picoloro cabeza negra (Paradoxornis margaritae)



Nombre vulgar: Picoloro cabeza negra, Black-headed Parrotbill
Nombre científico: Paradoxornis margaritae

Estado: vulnerable

Black-headed Parrotbill

Familia: Paradoxornithidae

Origen:
Asia: Cambodia y Vietnam 
xxgm
Tamaño: 15.5cm

Hábitat: bosques, bordes de bosques, matorrales densos. Hasta 1500m s.n.m

Psittiparus margaritae

Comportamiento: se mueven en bandadas de 10 a 40 individuos

Nota taxonómica: algunos investigadores lo ubican en el género: Psittiparus

Parientes cercanos:
Picoloro grande (Paradoxornis aemodium)
Picoloro pechinegro (Paradoxornis flavirostris)
Picoloro tridáctilo (Paradoxornis paradoxus)
Especies del género Paradoxornis: 10


Imagen obtenida de:

Timalí de Tarim (Rhopophilus albosuperciliaris)


Nombre vulgar: Timalí de Tarim, Tarim Hill-warbler
Nombre científico: Rhopophilus albosuperciliaris

Rhopophilus albosuperciliaris

Familia: Paradoxornithidae

Origen:
Asia: China
xxg
Hábitat: desiertos, matorrales densos, especialmente en áreas donde los juncos (Phragmites) se mezclan con el Jujube (Ziziphus mauritiana).  Hasta 2800m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 545000km2

Comportamiento: forman pequeños grupos, a veces junto a otras aves.

Parientes cercanos:
Especies del género Rhopophilus: 2


Imagen obtenida de:

http://www.hbw.com/ibc


Picoloro de David (Suthora davidiana)


Nombre vulgar: Picoloro de David, Short-tailed Parrotbill
Nombre científico: Suthora davidiana

Neosuthora davidiana

Familia: Paradoxornithidae

Origen:
Asia: China; Laos; Myanmar; Thailand; Viet Nam

Tamaño:
9.5 a 10cm
Peso: 8.5g

Hábitat: 
bosques de bambú, bordes de bosques, hasta 1200m s.n.m

Alimento: larvas, materia vegetal

Short-tailed Parrotbill


Comportamiento:
se mueven en bandadas, en ocasiones junto a otras aves: Stachyris, Stachyridopsis
Alcippe morrisonia
xxa
Nidifica en: cañas de bambú

Nota taxonómica: algunos investigadores lo ubican en el género: Neosuthora

Parientes cercanos:
Picoloro ceja negra (Suthora atrosuperciliaris)
Picoloro leonado (Suthora fulvifrons)
Picoloro encapuchado (Suthora zappeyi  



Imagen obtenida de:

http://www.hbw.com/ibc



Picoloro leonado (Suthora fulvifrons)


Nombre vulgar: Picoloro leonado, Fulvous Parrotbill 
Nombre científico: Suthora fulvifrons

Fulvous Parrotbill

Familia: Paradoxornithidae

Origen:
Asia: Bhutan; China; India; Myanmar; Nepal

Tamaño:
12 a 12.5cm
Peso: 7g

Hábitat: 
bosques, bosques de bambú, desde 1700 a 3600m s.n.m

Alimento: invertebrados, semillas, brotes
Materia vegetal de: Betula sp

Suthora fulvifrons


Comportamiento:
se mueven en grupos de 20 a 30 individuos

Parientes cercanos:
Picoloro de David (Suthora davidiana)
Picoloro encapuchado (Suthora zappeyi  
Picoloro encapuchado (Suthora zappeyi)   
Especies del género Suthora: 12


Imagen obtenida de:

http://www.hbw.com/ibc