sábado, 2 de agosto de 2014

Tororoís, Chululús: Grallariidae

Grallariidae
35 especies (12 amenazadas)
Chululú cabeza rojizaGrallaria albigula  
Tororoí de tachira (Grallaria chthonia) 
Antpitta de Antioquia (Grallaria fenwickorum) 
Tororoí escamado (Grallaria guatimalensis)
Tororoí de Cundimarca (Grallaria kaestneri)
Tororoí bandeado (Grallaria milleri 
Tororoí jocotoco (Grallaria ridgleyi) 
Chululú pintado (Grallaria varia)
Grallaricula                    
10 especies (3 amenazadas)
Tororoí ocráceo (Grallaricula flavirostris)
Ponchito frente ocre (Grallaricula ochraceifrons)  
Hylopezus         
8 especies (1 amenazada)
Chululú chico: Hylopezus nattereri
Tororoí teguá (Hylopezus ochroleucus)
Tororoí pecho rayado (Hylopezus perspicillatus)
Myrmothera
6 especies
Tororoí matorralero (Myrmothera dives)
Tororoí campanero (Myrmothera campanisonia)


Tororoí de Boyaca (Grallaria alticola)


Nombre popular: Tororoí de Boyaca 
Nombre científico: Grallaria alticola


Familia: Grallariidae

Origen:
América: Colombia

Créditos de la imagen:

Tororoí de Santa Marta (Grallaria bangsi)


Nombre popular: Tororoí de Santa Marta 
Nombre científico: Grallaria bangsi

Estado: vulnerable


Familia: Grallariidae

Origen:
América: Colombia

Créditos de la imagen:


Tororoí castaño (Grallaria blakei)


Nombre popular: Tororoí castaño 
Nombre científico: Grallaria blakei


Familia: Grallariidae 

Origen:
América: Perú

Créditos de la imagen:

Tororoí pico pálido (Grallaria carrikeri)


Nombre popular: Tororoí pico pálido 
Nombre científico: Grallaria carrikeri


Familia: Grallariidae 

Origen:
América: Perú

Créditos de la imagen:


Tororoí rojo y blanco (Grallaria erythroleuca)


Nombre popular: Tororoí rojo y blanco 
Nombre científico: Grallaria erythroleuca


Familia: Grallariidae 

Origen:
América: Perú

Créditos de la imagen:

Chululú nuca gris (Grallaria griseonucha)


Nombre popular: Chululú nuca gris 
Nombre científico: Grallaria griseonucha


Familia: Grallariidae

Origen:
América: Venezuela

Créditos de la imagen:
http://svdb.minec.gob.ve/fauna/chululu-de-nuca-gris

Tororoí escamado (Grallaria guatimalensis)


Nombres populares: Tororoí escamado, Gallito hormiguero empedrado, Scaled Antpitta
Nombre científico: Grallaria guatimalensis

Tororoí escamado (Grallaria guatimalensis)

Familia: Grallariidae 

Origen:  
América: Bolivia, Brazil; Colombia; Costa Rica; Ecuador; El Salvador; Guatemala; Guyana; Honduras; Mexico; Nicaragua; Panama; Peru; Trinidad and Tobago; Venezuela,

Tamaño: 15 a 20cm
Peso: 65 a 98g

Hábitat: bosques húmedos, bosques tropicales, hasta 2800m s.n.m

Alimento: invertebrados

Comportamiento: de hábitos solitarios

Nidifica en: árboles o troncos caídos, a 1.5m del suelo.

Predadores:
De nidos:
Eira (Eira barbara)

Parientes cercanos:
Especies del género
 Grallaria: 35
Especies amenazadas: 12

Fuentes:

Tororoí rojizo (Grallaria przewalskii)

 
Nombre popular: Tororoí rojizo 
Nombre científico: Grallaria przewalskii


Familia: Grallariidae

Ponchito enano oriental (Grallaricula cumanensis)


Nombre popular: Ponchito enano oriental 
Nombre científico: Grallaricula cumanensis

Estado: vulnerable


Familia: Grallariidae

Origen:
América: Venezuela

Créditos de la imagen:


Tororoí ocráceo (Grallaricula flavirostris)


Nombres populares: Tororoí piquigualdo, Tororoí ocráceo, Ochre-breasted Antpitta
Nombre científico: Grallaricula flavirostris

Tororoí ocráceo (Grallaricula flavirostris)

Familia: Grallariidae 

Origen:  
América: Bolivia, Colombia; Costa Rica; Ecuador; Panama; Peru

Tamaño: 10cm
Peso: 14 a 18g

Hábitat: bosques montanos, hasta 2750m s.n.m

aves de bolivia

Alimento: insectos

Comportamiento: de hábitos solitarios o en pares

Nidifica en: árboles 

Parientes cercanos:
Ponchito frente ocre (Grallaricula ochraceifrons)  
Especies del género Grallaricula: 10 
Especies amenazadas: 3

Fuentes:

Grallaricula loricata


Nombre científico: Grallaricula loricata


Familia: Grallariidae

Origen:
América: Venezuela

Créditos de la imagen:


Tororoí enmascarado (Hylopezus auricularis)


Nombre popular: Tororoí enmascarado
Nombre científico: Hylopezus auricularis

Estado: vulnerable


Familia: Grallariidae

Origen:
América: Bolivia (departamentos de Pando y Beni)

Créditos de la imagen:


Tororoí teguá (Hylopezus ochroleucus)


Nombres populares: Tororoí teguá, White-browed Antpitta
Nombre científico: Hylopezus ochroleucus

Tororoí teguá (Hylopezus ochroleucus)

Familia: Grallariidae 

Origen:  
América: Brasil
xxg
Tamaño: 12 a 14cm
Peso: 28g

Hábitat: bosques frondosos, bosques semihúmedos

endemic birds brazil

Alimento: invertebrados

Parientes cercanos:
Chululú chico (Hylopezus nattereri)  
Tororoí pecho rayado (Hylopezus perspicillatus)
Especies del género Hylopezus: 4 
Especies amenazadas: 1

Fuentes:

Tororoí pecho rayado (Hylopezus perspicillatus)


Nombres populares: Tororoí pecho rayado, Gallito hormiguero estriado, Streak-chested Antpitta
Nombre científico: Hylopezus perspicillatus

Tororoí pecho rayado (Hylopezus perspicillatus)

Familia: Grallariidae 

Origen:  
América: Colombia; Costa Rica; Ecuador; Honduras; Nicaragua; Panama

Tamaño: 125 a 140mm
Peso: 45g

Hábitat: bosques húmedos

aves de panama

Alimento: invertebrados y pequeños anfibios 

Comportamiento: de hábitos solitarios

Nidifica en: árboles o palmeras

Parientes cercanos:
Chululú chico (Hylopezus nattereri)  
Tororoí teguá (Hylopezus ochroleucus)
Especies del género Hylopezus: 4 
Especies amenazadas: 1

Fuentes:

Tororoí campanero (Myrmothera campanisonia)


Nombre vulgar: Tororoí campanero, Thrush-like Antpitta 
Nombre científico: Myrmothera campanisonia

Myrmothera campanisonia

Familia: Grallariidae

Origen:
América: Bolivia,  Brazil; Colombia; Ecuador; French Guiana; Guyana; Peru; Suriname; Venezuela

Tamaño:
15cm
Peso: 39 a 64g

Hábitat: 
selvas, cerca de arroyos y cascadas, hasta 1500m s.n.m

Thrush-like Antpitta

Alimento: invertebrados

Comportamiento: de hábitos solitarios  o en parejas

Nidifica en: helechos, palmeras o enredaderas

Parientes cercanos:
Tororoí matorralero (Myrmothera dives)


Imagen obtenida de:

http://www.hbw.com/ibc

Tororoí matorralero (Myrmothera dives)


Nombres populares: Tororoí matorralero, Thicket Antpitta
Nombre científico: Myrmothera dives
Tororoí matorralero (Myrmothera dives)

Familia: Grallariidae 

Origen:  
América: Colombia; Costa Rica; Ecuador; Honduras; Nicaragua; Panama

Tamaño: 13 a 16cm
Peso: 38 a 44g

Hábitat: bosques ribereños, bordes de bosques, matorrales, hasta 900m s.n.m

Alimento: invertebrados

Comportamiento: de hábitos solitarios

Parientes cercanos:
Tororoí campanero (Myrmothera campanisonia)

Fuentes: