viernes, 28 de febrero de 2014
Agateador moteado africano (Salpornis salvadori)
Nombre vulgar: Agateador moteado africano, African Spotted Creeper
Nombre científico: Salpornis salvadori
África: Angola; Benin; Botswana; Burkina Faso; Cameroon; Central African Republic; Chad; Congo, Côte d'Ivoire; Ethiopia; Ghana; Guinea; Guinea-Bissau; Kenya; Malawi; Mozambique; Nigeria; Senegal; Sierra Leone; Sudan; Tanzania, Togo; Uganda; Zambia; Zimbabwe
Tamaño: 15cm
Peso: 13.5 a 16g
Hábitat: bosques, bosques de sabanas, sabanas arbustivas, bosques en galería. Hasta 2300m s.n.m
Alimento: invertebrados
Nidifica en: árboles
Nota taxonómica: algunos investigadores lo
ubican en la familia: Certhiidae
Parientes cercanos:
Trepador pecho blanco (Sitta carolinensis)
Nombre vulgar: Trepador
pecho blanco, White-breasted Nuthatch
Nombre científico: Sitta carolinensis
Familia: Sittidae
Origen:
América: Canadá,
México y USA
Tamaño: 15cm
Peso: 19 a 22g
Hábitat: bosque abierto
caducifolio, bosque mixto, bosques ribereños. Hasta 3500m s.n.m
Alimento:
Materia vegetal de:
Pino de incienso: Pinus taeda
Roble negro (Quercus vetulina)
Invertebrados:
Materia vegetal de:
Pino de incienso: Pinus taeda
Roble negro (Quercus vetulina)
Invertebrados:
Comportamiento: registrado en grupos de especies mixtas
Anida en:
Árboles:
Algarrobo negro de Norteamérica (Robinia pseudo-acacia)
Pino de incienso: Pinus taeda
Acer saccharinum
Celtis occidentalis
Juglans nigra
xxv xxapr
Parientes cercanos:
Trepador de Kabilia: Sitta ledanti
Trepador gigante (Sitta magna)
Trepador birmano: Sitta victoriae
Trepador gigante (Sitta magna)
Trepador birmano: Sitta victoriae
Especies del género Sitta: 29
Especies amenazadas: 6
Fuentes:
R. T. Peterson “Field guide to birds of North America”
Imagen obtenida de:
trepadores, nuthatch birds: Sitta
Parientes cercanos:
Trepador de Kabilia: Sitta ledanti f
Trepador gigante (Sitta magna) s
Trepador birmano: Sitta victoriae s
Especies del género Sitta: 29
Especies amenazadas: 6
Ubicación geográfica:
F: África
A: América
S: Asia
Publicados en blogs:
Trepador pecho blanco: Sitta carolinensis aTrepador de Kabilia: Sitta ledanti f
Trepador gigante (Sitta magna) s
Trepador birmano: Sitta victoriae s
Registro
fósil del género Sitta:
Treparriscos (Tichodroma muraria)
Nombre vulgar: Treparriscos, Wallcreeper
Nombre científico: Tichodroma muraria
Familia: Sittidae
Origen:
Origen:
Asia: Afghanistan; Armenia; Azerbaijan; Bhutan; China; Georgia; India; Iran; Iraq; Israel; Kazakhstan; Kyrgyzstan; Lebanon; Mongolia; Nepal; Pakistan; Russia; Syria; Tajikistan; Turkey; Turkmenistan; Uzbekistan
Europa: Albania; Austria; Bosnia and Herzegovina; Bulgaria; Croatia; Cyprus; France; Germany; Greece; Hungary; Italy; Liechtenstein; Macedonia; Montenegro; Poland; Romania; Serbia; Slovakia; Slovenia; Spain; Switzerland; Ukraine
Tamaño: 16.5 a 19cm
Peso: 13 a 20g
Hábitat: terrenos rocosos de alta montaña, hasta 2900m s.n.m
Alimento: larvas
Invertebrados: Amara sp
Comportamiento: de hábitos solitarios o en grupos
Comportamiento: de hábitos solitarios o en grupos
Nidifica en: entre las rocas o en repisas
Fuentes:
http://www.iucnredlist.org/search
http://www.hbw.com/ibc
http://www.vertebradosibericos.org/aves/comportamiento/ticmurco.htmlFuentes:
http://www.iucnredlist.org/search
http://www.hbw.com/ibc
martes, 25 de febrero de 2014
Estorninos: Sturnidae
Familia: Sturnidae
Aves de tamaño pequeño a mediano, pico delgado y pesado, a veces con plumaje negro y colores iridiscentes.
Viven en: África, Asia, Europa y Oceanía
Aves de tamaño pequeño a mediano, pico delgado y pesado, a veces con plumaje negro y colores iridiscentes.
Viven en: África, Asia, Europa y Oceanía
Especies: 123
Especies
amenazadas: 15
Especies extintas: 5
Miná
alinegro (Acridotheres
melanopterus)
25
especies (4 amenazadas, 4 extintas)
Estornino
ojiblanco (Aplonis
brunneicapillus)
Estornino
pinto de Montana (Aplonis
corvina)
Estornino
de Norfok (Aplonis
fusca)
Estornino
misterioso (Aplonis
mavornata)
Estornino de Ponape (Aplonis pelzelni)
Basilornis
3 especies
Miná de Yelmo (Basilornis galeatus)
Estornino de Ponape (Aplonis pelzelni)
Basilornis
3 especies
Miná de Yelmo (Basilornis galeatus)
Cinnyricinclus
Estornino
amatista: Cinnyricinclus
leucogaster
Creatophora
Fregilupus
Estornino
de Reunión (Fregilupus
varius)
Goodfellowia
Miná de Mindanao (Goodfellowia miranda)
Gracula
5 especies (2 amenazadas)
Miná venerado (Gracula venerata)
Goodfellowia
Miná de Mindanao (Goodfellowia miranda)
Gracula
5 especies (2 amenazadas)
Miná venerado (Gracula venerata)
Gracupica
3 especies (1 amenazada)
Estornino pío de Java (Gracupica
jalla)
Grafisia
Estornino acollarado (Grafisia
torquata)
Hartlaubius
Estornino malgache (Hartlaubius
autatus)
Hylopsar
2 especies
Estornino cabeza púrpura (Hylopsar
purpureiceps)
Lamprotornis
24
especies
Estornino
oreja azul: Lamprotornis
chalybaeus
Estornino
de Meves: Lamprotornis
mevesii
Estornino
del Cabo: Lamprotornis
nitens
Leucopsar
Miná
de Bali (Leucopsar
rotschildi )
Mino
3 especies
Miná dorado (Mino anais)
Neocichla
Estornino gorjinegro (Neocichla gutturalis)
Mino
3 especies
Miná dorado (Mino anais)
Neocichla
Estornino gorjinegro (Neocichla gutturalis)
Necropsar
Estornino
de Rodrigues (Necropsar
rodericanus)
Notopholia
Estornino vientre negro (Notopholia corusca)
Notopholia
Estornino vientre negro (Notopholia corusca)
Onychognathus
11
especies
Estornino
alirrojo: Onychognathus
morio
Estornino
naburup: Onychognathus
naburop
Pastor
Estornino rosado (Pastor roseus)
Pastor
Estornino rosado (Pastor roseus)
Pholia
Estornino de Sharp (Pholia
sharpii)
Poeoptera
4
especies (1 amenazada)
Estornino
rabilargo: Poeoptera
lugubris
Rhabdornis
4 especies (1 amenazada)
Rabdornis de Rabor (Rhabdornis rabori)
Rhabdornis
4 especies (1 amenazada)
Rabdornis de Rabor (Rhabdornis rabori)
Sarcops
Miná coleto (Sarcops
calvus)
Saroglossus
Estornino alipinto (Saroglossus
spilopterus)
Scissirotrum
Estornino culipinto (Scissirostrum
dubium)
Speculipastor
Estornino urraca (Speculipastor
bicolor)
Spodiopsar
2 especies
Estornino pico rojo (Spodiopsar
sericeus)
Streptocitta
3 especies
Miná caricalvo (Streptocitta
albertinae)
Sturnia
4 especies
Estornino de las Pagodas (Sturnia
pagodarum)
Sturnornis
Estornino cingalés (Sturnornis
albofrontatus)
Sturnus
Estornino
negro (Sturnus
unicolor)
Estornino
pinto (Sturnus
vulgaris)
Registro
fósil de la familia:
Desde
el Pleistoceno
(781 mil
años En:
USA, UK y España)
Miná birmano (Acridotheres burmannicus)
Nombre vulgar: Miná birmano, Burmese Myna
Familia: Sturnidae
Origen:
Asia: China y Myanmar
Asia: China y Myanmar
Tamaño: 22cm
Hábitat: pastizales, jardines, campos. Hasta 2000m s.n.m
Alimento: invertebrados, frutas
Anida en: huecos de árboles
Comportamiento: se mueven en grupos o en parejas, en ocasiones junto a otras aves:
Acridotheres fuscus, A. javanicus
xxaParientes cercanos:
Especies del género Acridotheres: 13
Especies amenazadas: 4
Fuentes:
Imagen obtenida de:Miná común (Acridotheres tristis)
Nombre vulgar: Miná común, Common Myna
Nombre científico: Acridotheres tristis
Asia: Afghanistan; Bangladesh; Bhutan; Cambodia; China; India; Iran; Kazakhstan; Laos; Malaysia; Myanmar; Nepal; Pakistan; Singapore; Sri Lanka; Thailand; Viet Nam
Tamaño: 25cm
Peso: 82 a 142g
Hábitat: áreas de cultivo, pastizales, bosques y llanuras de inundación. Hasta 3000m snm
Alimento: ranas, caracoles, aves, huevos, pichones, frutas y semillas
Anida en: en una cavidad de un árbol o un edificio, o en un agujero en un banco de tierra o en rocas.
Comportamiento: periódicamente se instala en el lomo del ganado para eliminar las garrapatas de ellos, forman pequeñas bandadas.
El Miná es un ave invasiva, ha colonizado hábitats fuera de su rango geográfico.
Predadores:
De nidos:
Estornino carirrojo (Agropsar philippensis)
Nombre científico: Agropsar philippensis

xxk
Familia: Sturnidae
Origen:
Asia: Brunei Darussalam; China; Indonesia; Japan; Malaysia; Philippines; Russia; Singapore
Tamaño: 17cm
Peso: 50g
Hábitat: bosques, hasta 1500m s.n.m
Alimento: insectos
Frutas de: Prunus, Morus
Actinophloeus macarthur
Árbol
de Buda
(Ficus
religiosa)
Spathodea campanulata.
xxv
Comportamiento: se mueven en pares o en pequeños grupos
Anida en: huecos de árboles
Predadores:
Elaphe climacophora
xxr
Parientes cercanos:
Especies del género Agropsar: 2
Fuentes:
http://www.iucnredlist.org/search
https://www.hbw.com
xxr
Parientes cercanos:
Especies del género Agropsar: 2
Fuentes:
http://www.iucnredlist.org/search
https://www.hbw.com
Miná coronado (Ampeliceps coronatus)
Nombre científico: Ampeliceps coronatus

Familia: Sturnidae
Origen:
Asia: Cambodia; China; India; Laos; Malaysia; Myanmar; Thailand; Viet Nam
Tamaño: 20cm
Peso: 78 a 99g
Hábitat: bosques, hasta 800m s.n.m
Alimento: insectos
Anida en: huecos de árboles
Comportamiento: se mueven en parejas o en pequeños grupos
Fuentes:
http://www.iucnredlist.org/search
Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc
Miná de Yelmo (Basilornis galeatus)
Nombre científico: Basilornis galeatus

Familia: Sturnidae
Origen:
Asia: Indonesia
Tamaño: 25cm
Hábitat: bosques, manglares hasta 1000m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 26100km2
Alimento: frutas y bayas
Comportamiento: se mueven en parejas o en grupos de hasta 22 individuos
Parientes cercanos:
Especies del género Basilornis: 3
Fuentes:
http://www.iucnredlist.org/search
https://www.hbw.com
Estornino amatista (Cinnyricinclus leucogaster)
Nombre vulgar: Estornino
amatista, Violet-backed Starling
Nombres
nativos: Incuphabulongo
[Swazi]; Xinwavulombe
[Tsonga]
Nombre científico: Cinnyricinclus leucogaster
Familia: Sturnidae
Origen: África y Asia
En África: Angola;
Benin; Botswana; Burkina Faso; Burundi; Cameroon; Central African Republic;
Chad; Congo; Côte d'Ivoire; Djibouti; Eritrea; Ethiopia; Gabon; Gambia; Ghana;
Guinea; Guinea-Bissau; Kenya; Liberia; Malawi; Mali; Mozambique; Namibia;
Niger; Nigeria; Rwanda; Senegal; Sierra Leone; Somalia; South Africa; Sudan;
Swaziland; Tanzania, Togo; Uganda; Zambia; Zimbabwe
En Asia: Saudi
Arabia and Yemen
Tamaño: 16cm
Peso: 39 a 56g
Hábitat: prefieren bosques
ribereños y sabanas. Hasta 2000m s.n.m
Alimento: Invertebrados
Materia vegetal de: Celtis sp,
Zizyphus sp, Rhus, Ficus, Lannea, Loranthus,
Boscia pechuelli,
Canthium lactescens
Clerodendron myricoides
Carissa edulis
Magic guarri (Euclea divinorum)
Mora blanca (Morus
alba)
Phragmanthera dschallensis
Blue cat's whiskers (Rotheca myricoides)
Blue cat's whiskers (Rotheca myricoides)
Tapinanthus leendertziae
Tapinathus oleifolius
Tapinathus oleifolius
xxv
Comportamiento: en parejas o en grupos, a veces asociado junto a otras aves:
Estornino oreja azul (Lamprotornis chalybaeus)
Estornino
carunculado (Creatophora cinerea)
En
ocasiones se han encontrado en su nido huevos de Indicador menor: Indicator minor, ave parásita que pone
huevos en nidos ajenos.
Anida en:
Cavidades de árboles:
Magic guarri (Euclea divinorum)
Predadores:
Fuentes:
Imagen obtenida de:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)