viernes, 24 de enero de 2014

chivís, vireos, greenlets, peppershrike: Vireonidae

Vireonidae

Cyclarhis  
2 especies
Juan chiviro (Cyclarhis gujanensis)
Erpornis
Yuhina vientre blanco (Erpornis zantholeuca)
Hylophilus            
11 especies
Verdillo matorralero (Hylophilus flavipes)
Chiví coronado: Hylophilus poicilotis
Pachysylvia
6 especies
Verdillo menor (Pachysylvia decurtata)
Negrillo nuquirrufo (Pachysylvia semibrunnea)
Pteruthius
6 especies
Vireo alcaudón ceja blanca (Pteruthius aeralatus)
Vireo alcaudón pío (Pteruthius flaviscapis)
Tunichornis
2 especies
Verdillo corona parda (Tunichornis ochraceiceps)
Vireo
32 especies (3 amenazadas)
Vireo cabeza negra (Vireo atricapilla)
Vireo de Bell (Vireo bellii)
Vireo verde amarillo (Vireo flavoviridis)
Vireo de Noronha (Vireo gracilirostris)
Vireo ojo blanco: Vireo griseus
Vireo reyezuelo (Vireo huttoni)
Verderón del Chocó (Vireo masteri)
Chiví común (Vireo olivaceus)
Vireolanius
5 especies
Vireón corona plomiza (Vireolanius leucotis)
Vireón esmeralda (Vireolanius pulchellus)


Yuhina vientre blanca (Erpornis zantholeuca)


Nombre vulgar: Yuhina vientre blanca, White-bellied Erpornis
Nombre científico: Erpornis zantholeuca

Erpornis zantholeuca

Familia: Vireonidae

Origen:
Asia: Bangladesh; Bhutan; Brunei Darussalam; Cambodia; China; India; Indonesia; Laos; Malaysia; Myanmar; Nepal; Thailand; Viet Nam

Tamaño:
11 a 13cm
Peso: 8 a 17g

Hábitat: 
bosques, bosques con precencia de musgos y bambú, hasta 2600m s.n.m

Alimento: invertebrados, larvas, bayas, frutos, néctar, semillas.

Comportamiento:
de hábitos solitarios, en pares o en pequeños grupos, en ocasiones junto a otras aves

White-bellied Erpornis


Nidifica en: árboles o en cañas de bambú



Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc

Verdillo matorralero (Hylophilus flavipes)


Nombres populares: Verdillo matorralero, Scrub Greenlet
Nombre científico: Hylophilus flavipes

Verdillo matorralero (Hylophilus flavipes)

Familia: Vireonidae

Origen:  
América: Colombia y Venezuela
xxg
Tamaño: 10 a 12cm
Peso: 9 a 12g

Hábitat: bosques en galería, bordes de bosques, pastizales, matorrales, hasta 1500m s.n.m

Colombia birds

Alimento: invertebrados
Semillas de:  Clusia, Bocconia, Panicum

Nidifica en: árboles, arbustos o cañas de bambú
En ocasiones su nido es parasitado por el Tordo renegrido (Molothrus bonariensis)     

Parientes cercanos:
Chiví coronado (Hylophilus poicilotis)  
Especies del género Hylophilus: 11 

Fuentes:

Verdillo menor (Pachysylvia decurtata)


Nombres populares: Verdillo menor, Lesser Greenlet
Nombre científico: Pachysylvia decurtata

Verdillo menor (Pachysylvia decurtata)

Familia: Vireonidae

Origen:  
América: Belize; Colombia; Costa Rica; Ecuador; El Salvador; Guatemala; Honduras; Mexico; Nicaragua; Panama; Peru

Tamaño: 9 a 10cm
Peso: 6 a 10g

Hábitat: bosques húmedos, bordes de bosques, hasta 1700m s.n.m

Honduras birds

Alimento: invertebrados
Materia vegetal de: Alchornea

Comportamiento: se mueven en parejas, en pequeños grupos familiares o en grupos de especies mixtas

Nidifica en: árboles

Parientes cercanos:
Negrillo nuquirrufo (Pachysylvia semibrunnea)
Especies del género Pachysylvia: 6 

Fuentes:

Negrillo nuquirrufo (Pachysylvia semibrunnea)


Nombre vulgar: Negrillo nuquirrufo, Rufous-naped Greenlet 
Nombre científico: Pachysylvia semibrunnea

Pachysylvia semibrunnea

Familia: Vireonidae

Origen:
América: Colombia, Ecuador y Venezuela


Tamaño: 12 a 13cm
Peso: 10 a 12.6g

Hábitat: 
bosques montanos húmedos, hasta 2100m s.n.m

Alimento: insectos

Rufous-naped Greenlet


Comportamiento: de hábitos solitarios, en pares o en grupos familiares.
En ocasiones persiguen a los enjambres de hormigas (Neivamyrmex), para atrapar a los bichos que huyen a su paso.

Parientes cercanos:
Verdillo menor (Pachysylvia decurtata)
Especies del género Pachysylvia: 6


Imagen obtenida de:

http://www.hbw.com/ibc

Vireo alcaudón ceja blanca (Pteruthius aeralatus)


Nombres populares: Vireo alcaudón ceja blanca, White-browed Shrike-Babbler
Nombre científico: Pteruthius aeralatus, 

Vireo alcaudón ceja blanca (Pteruthius aeralatus)

Familia: Vireonidae

Origen:  
Asia: Bhutan; Cambodia; China; India; Indonesia; Laos, Malaysia; Myanmar; Nepal; Pakistan; Thailand; Viet Nam

Tamaño: 11 a 17cm
Peso: 33 a 44g

Hábitat: bosques montanos, bosques de coníferas, hasta 2700m s.n.m

Pakistan birds
                ejemplar hembra
Alimento: invertebrados, gecos, bayas

Comportamiento: se mueven en pequeños grupos junto a otras aves o en grupos de especies mixtas

Nidifica en: 
Árboles
Aesculus indica 
xxv
Parientes cercanos:
Vireo alcaudón pío (Pteruthius flaviscapis)
Especies del género Pteruthis: 6 

Fuentes:

Vireo alcaudón pío (Pteruthius flaviscapis)


Nombre vulgar: Vireo alcaudón pío, Pied Shrike-babbler 
Nombre científico: Pteruthius flaviscapis

Pteruthius flaviscapis
xxk
Familia: Vireonidae

Origen:
Asia: Indonesia
xxg
Tamaño: 14cm

Hábitat: 
bosques, hasta 2000m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 148000km2

Alimento: invertebrados, bayas, frutos y semillas.

Comportamiento:
se mueven pares, o en grupos de 6 a 10 individuos

Pied Shrike-babbler

Nidifica en: árboles

Parientes cercanos:
Vireo alcaudón ceja blanca (Pteruthius aeralatus)
Especies del género Pteruthius: 6


Imagen obtenida de:

http://www.hbw.com/ibc

Verdillo corona parda (Tunichornis ochraceiceps)


Nombre vulgar: Verdillo corona parda, Tawny-crowned Greenlet 
Nombre científico: Tunichornis ochraceiceps

Tawny-crowned Greenlet

Familia: Vireonidae

Origen:
América: Belize; Bolivia, Brazil; Colombia; Costa Rica; Ecuador; Guatemala; Guyana; Honduras; Mexico; Nicaragua; Panama; Peru; Venezuela

Tamaño:
9 a 12cm
Peso: 8 a 13g

Hábitat: 
bosques, selvas, hasta 1600m s.n.m

Tunichornis ochraceiceps

Alimento: invertebrados, frutas

Comportamiento: en ocasiones junto a otras aves: Fueguero morado (Habia rubica)   

Nidifica en: árboles

Parientes cercanos:
Especies del género Tunichornis: 2


Imagen obtenida de:

http://www.hbw.com/ibc

Vireos, Chivís (Vireo)


Parientes cercanos:
Especies del género Vireo: 32
Especies amenazadas: 2


Publicadas en blog:
Vireo de Bell (Vireo bellii)
Vireo verde amarillo (Vireo flavoviridis)
Vireo de Noronha (Vireo gracilirostris)
Vireo ojo blanco (Vireo griseus)
Vireo reyezuelo (Vireo huttoni)
Verderón del Chocó (Vireo masteri)
Chiví común (Vireo olivaceus) 


Vireo cabeza negra (Vireo atricapilla)


Nombre vulgar: Vireo cabeza negra, Black-capped Vireo
Nombre científico: Vireo atricapilla

Vireo atricapilla

Familia: Vireonidae

Origen:
América: México y USA
xxg
Tamaño: 11 a 11.5cm
Peso: 8 a 10g

Hábitat: 
bosques densos, praderas, matorrales, chaparral submontano, cerca de ríos o arroyos, hasta 2000m s.n.m

Alimento: invertebrados, larvas, semillas

Black-capped Vireo

Comportamiento: en grupos familiares

Nidifica en: 
Árboles:
Celtis laevigata
Rhus virens, R. lanceolata) 
xxv
Predadores:
Mapache (Procyon lotor)
Ardilla zorra (Sciurus niger)  
de pichones: Hormigas (Crematogaster sp)

Parientes cercanos:
Especies del género Vireo: 32

Peterson “Field guide to birds of North American”

Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc

Vireo de Bell (Vireo bellii)


Nombres populares: Vireo de Bell, Bell's Vireo
Nombre científico: 
Vireo bellii

Vireo de Bell (Vireo bellii)

Familia: Vireonidae

Origen:

América: United States, El Salvador; Honduras; Nicaragua, Guatemala; Mexico

Tamaño: 13cm
Peso: 5 a 13g

Hábitat: zonas ribereñas, campos abiertos con arbustos, matorrales desérticos, bosques  hasta 1900m snm


Alimento: invertebrados
Materia vegetal de:

Comportamiento: se mueven en bandadas 

Nidifica en: 
ÁrbolesCrataegus spp, Malus sp, Juniper sp, Lycium spp, Vitis sp, Alnus sp
Acer negundo
Atriplex lentiformis; 
Baccharis sarothroides
Celtis laevigata, Celtis reticulata
Cephalanthus occidentalis;
Cercidium floridum) 
Cercis canadensis
Condalia warnockii),
Cornus drummondii
Corylus americana
Diospyros virginiana
Elaeagnus angustifolius, Elaeagnus umbellata
Fraxinus velutina
Acacia negra (Gleditsia triacanthos)
Platanus racemosa, Platanus wrightii
Populus fremontii
Prosopis glandulosa, Prosopis velutina
Cerezo negro (Prunus serotina)
Prunus angustifolia, 
Quercus agrifolia
Rhus glabra) 
Rosa californica),
Rubus ursinus
Sauce negro (Salix nigra)
Salix gooddingii, Salix laevigata, 
Sambucus canadensis; 
Sapindus drummondi
Senegalia greggii
Sisymbrium irio) 
Symphoricarpos mollis)
Toxicodendron diversilobum
Olmo americano (Ulmus americana)
Vachellia constricta),
Ziziyphus obtusifolia
En ocasiones su nido es parasitado por otras aves:
Tordo cuco (Molothrus ater)
xxvx
Predadores:
Serpiente gopher (Pituophis catenifer)
Serpiente gopher (Pituophis melanoleucus)
Gran serpiente oriental (Thamnophis sirtalis)
Serpiente ratonera negra (Pantherophis obsoletus)
Serpiente real común (Lampropeltis getula)
Lagartija aligator sureña (Elgaria multicarinata)
Linepithema humile
Ciervo de Virginia (Odocoileus virginianus)
Mapache (Procyon lotor)
Oposum de Virginia (Didelphis virginiana)
Autillo yanqui (Megascops asio)
Carpintero del Gila (Melanerpes uropygialis)
Chara californiana (Aphelocoma californica)
Chara azul (Cyanocitta cristata)
xxrx    xxax    xxmx
Parientes cercanos:
Especies del género Vireo: 32
Link: (Vireo bellii)

Fuentes:
R. Tory Peterson "Field Guide to birds of North America"

Vireo verde amarillo (Vireo flavoviridis)


Nombres populares: Vireo verde amarillo, 
Yellow-green Vireo
Nombre científico: Vireo flavoviridis

Yellow-green Vireo

Familia: Vireonidae

Origen:

América: Belize; El Salvador; Guatemala; Honduras; Mexico; Nicaragua, Bolivia; Brazil; Colombia; Ecuador; Peru; Venezuela, Costa Rica; Panama

Tamaño: 14 a 15cm
Peso: 15 a 21g

Hábitat: bosques de rivera, bordes de bosques, campos abiertos hasta 1500m snm

Vireo verde amarillo (Vireo flavoviridis)

Alimento: materia vegetal e invertebrados

Nidifica en: árboles
En ocasiones su nido es parasitado por otras aves:
Tordo ojos rojos (Molothrus aeneus)

Predadores: 
Ramphastos
Arasarí acollarado (Pteroglossus torquatus)     
Gavilán tijereta  (Elanoides forficatus)
xxax
Parientes cercanos:
Especies del género Vireo: 32