sábado, 8 de febrero de 2014

ratonas, chochines, Wren birds: Troglodytidae


Troglodytidae


Aves pequeñas, coloración modesta, pico fino, alas redondeadas, cola corta erecta
Viven en: América, Europa y Asia
Especies: 94
Especies amenazadas: 9



Campylorhynchus
15 especies
Cucarachero desértico (Campylorhynchus brunneicapillus)
Ratona manchada (Campylorhynchus gularis)
Ratona balseña (Campylorhynchus jocosus)
Ratona nuca rufa (Campylorhynchus rufinucha)
Ratona grande (Campylorhynchus turdinus)
Cucarachero dorso barrado (Campylorhynchus zonatus)
Cantorchilus
11 especies
Cucarachero pecho anteado (Cantorchilus leucotis)
Cucarachero ribereño (Cantorchilus semibadius)
Catherpes
Cucarachero barranquero (Catherpes mexicanus)
Cinnycerthia
4 especies
Cucarachero peruano (Cinnycerthia peruana)
Cucarachero rufo (Cinnycerthia unirufa)
Cistothorus        
5 especies (1 amenazada)
Ratona de Apolinar (Cistothorus apolinari)
Cucarachero de Mérida (Cistothorus meridae)
Chivirín pantanero (Cistothorus palustris)
Ratona aperdizada (Cistothorus platensis)
Cyphorhinus
4 especies
Cucarachero musical (Cyphorhinus arada)
Cucarachero canoro (Cyphorhinus phaeocephalus)
Ferminia  
Ratona de Zapata (Ferminia cerverai)
Henicorhina  
5 especies (1 amenazada)
Cucarachero pecho gris (Henicorhina leucophrys)
Ratona de munchique (Henicorhina negreti)
Hylorchilus
2 especies (1 amenazada)
Cucarachero de Nava (Hylorchilus navai)
Microcerculus
4 especies 
Cucarachero ruiseñor sureño (Microcerculus marginatus)
Cucarachero silbador (Microcerculus philomela)
Odontorchilus
2 especies 
Cucarachero dentado (Odontorchilus cinereus)
Pheugopedius
15 especies
Chivirín feliz (Pheugopedius felix)
Cucarachero pecho rufo (Pheuhopedius rutilus)
Salpinctes
Cucarachero roquero (Salpinctes obsoletus)
Thryomanes 
Ratona tepetatero (Thryomanes bewickii)
Thryorchilus
Cucarachero del bambú (Thryorchilus browni)
Thryophilus
5 especies (2 amenazadas)
Ratona Nicéforo (Thryophilus nicefori)
Ratona rojiza (Thryophilus rufalbus)
Cucarachero antioqueño (Thryophilus sernai)
Cucarachero sinaloense (Thryophilus sinaloa)
Thryothorus   
2 especies
Cucarachero de Carolina: Thryothorus ludovicianus
Troglodytes      
13 especies (2 amenazadas)
Ratona común (Troglodytes aedon)
Ratona malvinera: Troglodytes cobbi
Chochín de Santa Marta (Troglodytes monticola)
Chochín del Pacífico (Troglodytes pacificus)
Ratona cejas blancas: Troglodytes solstitialis    
Chochín de Clarion (Troglodytes tanneri)
Uropsila
Cucarachero vientre blanco (Uropsila leucogastra)


Prehistoria:
Registro fósil de la familia:
Desde el Pleistoceno  (126 mil años   En: USA)

Ratonas, cucaracheros (Campylorhynchus)


Parientes cercanos:
Especies del género Campylorhynchus: 15



Publicadas en blog:
Cucarachero desértico (Campylorhynchus brunneicapillus)
Ratona manchada (Campylorhynchus gularis)
Ratona balseña (Campylorhynchus jocosus)
Ratona nuca rufa (Campylorhynchus rufinucha)
Ratona grande (Campylorhynchus turdinus)
Cucarachero dorso barrado (Campylorhynchus zonatus)

Cucarachero desértico (Campylorhynchus brunneicapillus)


Nombre vulgar: Cucarachero desértico, Cactus Wren
Nombre científico: 
Campylorhynchus brunneicapillus

Cactus Wren

Familia: Troglodytidae

Origen:

América: México y USA
xxg
Tamaño: 18 a 22cm
Peso: 32 a 47g

Hábitat: principalmente en matorrales de Larrea tridentata, también en matorrales de los desiertos, zonas árdias con cactus, jardínes de casas en poblados

Cucarachero desértico (Campylorhynchus brunneicapillus)

Alimento: 
Materia vegetal de: Opuntia sp, Rhamnus sp, Rhus sp, Erodium sp, Amsinckia sp
Sambucus nigra
Invertebrados: Trimerotropis sp
Reptiles:
Uta stansburian
Aves:
Huevos y pichones de:
Colibrí de Costa (Calypte costae)
Pinzón mexicano (Haemorhous mexicanus)
Capulinero sedoso (Phainopepla nitens)
xxv    xxrx 
Comportamiento: se mueven en parejas, en grupos familiares o en grupos de 6 a 30 individuos. En ocasiones asociado a Cuitlacoche picocurvo (Toxostoma curvirostre)

Nidifica en: 
Árboles, arbustos o cactus: Prosopis spp, Celtis sp, Parkinsonia spp
Acacia greggii; Acacia constricta
Ziziphus obtusifolia
Cholla saltarina (Cylindropuntia fulgida)
Saguaro gigante (Carnegia gigantea)
Phoradendron californicum
Rhus microphylla 

Predadores:
Gavilán mixto (Parabuteo unicinctus)
Busardo aura (Buteo albonotatus)   
Halcón aplomado (Falco femoralis)  
Correcaminos grande (Geococcyx californianus)
de huevos y pichones:
Chirrionera (Masticophis flagellum)
Pituophis melanoleucussayi, 
Serpiente gopher (Pituophis melanoleucus)

Parientes cercanos:
Especies del género Campylorhynchus: 15

Fuentes:
R. Tory Peterson "Field Guide to birds of North America"


Ratona manchada (Campylorhynchus gularis)

Nombre vulgar: Ratona manchada, Spotted Wren
Nombre científico: Campylorhynchus gularis

ratona manchada Campylorhynchus gularis

FamiliaTroglodytidae

En el mundo: 
AméricaMéxico


Tamaño: 16 a 18cm
Peso: 20g

Hábitat: bosques de pinos, robles, cactus, laderas rocosas con palmeras, de 800 a 3000m snm
La especie ocupa un área aproximada de 605000km2

Alimento: semillas de cactus, invertebrados, pequeños lagartos

Spotted Wren

Anida en: árboles y palmeras
En ocasiones su nido es parasitado por el Tordo cuco (Molothrus ater) ave parásita que pone huevos en nidos ajenos

Comportamiento: forman grupos de 4 a 6 individuos, ocupan un área de 20ha.

Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Campylorhynchus-gularis

Parientes cercanos:
Especies del género Campylorhynchus15

https://www.hbw.com

Ratona balseña (Campylorhynchus jocosus)

Nombre vulgar: Ratona balseña, Boucard´s Wren
Nombre científico: Campylorhynchus jocosus

ratona balseña Campylorhynchus jocosus

FamiliaTroglodytidae

En el mundo: 
AméricaMéxico


Tamaño: 16 a 18cm

Hábitat: bosques de pinos y robles, matorrales secos o áridos, zonas de cactus gigantes, entre los 600 a 2500m snm.
La especie ocupa un área aproximada de 103000km2

Alimento: semillas de cactus, insectos

Comportamiento: 
En ocasiones el Tordo cuco (Molothrus ater(ave parásita) pone huevos en los nidos de la Ratona balseña.

Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Campylorhynchus-jocosus

Parientes cercanos:
Especies del género Campylorhynchus15

https://www.hbw.com

Ratona nuca rufa (Campylorhynchus rufinucha)

Nombre vulgar: Ratona nuca rufa, Rufous naped Wren
Nombre científico: Campylorhynchus rufinucha

ratona de nuca rufa Campylorhynchus rufinucha

FamiliaTroglodytidae

Origen: 
América: México


Tamaño: 15 a 19cm
Peso: 36g

Hábitat: zonas áridas y semiáridas con matorral seco y cactus, hasta los 1400m snm
La especie ocupa un área aproximada de 11500km2

Alimento: insectos, larvas, arañas, bayas

Rufous naped Wren

Anida en: 
Árboles, arbustos o cactus: Opuntia
Acacia collinisii
Poroporo (Cochlospermum vitifolium)  
Guazuma ulmifolia
En algunas partes construyen sus nidos cerca de un nido de avispas (Polybia rejecta) o en alguna Acacia donde vivan colonias de hormigas agresivas: (Pseudomyrmex sp) para protegerse del Capuchino de gola (Cebus capuchinus)
En ocasiones sus nidos abandonados los utiliza el Turpial pecho manchado (Icterus pectoralis)
xxv    xxi
Comportamiento: Se mueven en parejas o en grupos de 5 o 8 individuos.

Predadores: De sus huevos: Hormigas, aves.
Falso vampiro (Vampyrum spectrum)
Capuchino de gola (Cebus capuchinus)   
Gavilán común (Rupornis magnirostris   

Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Campylorhynchus-rufinucha

Parientes cercanos:
Especies del género Campylorhynchus15


Imagen obtenida de:
http://www.oiseaux.net/oiseaux
http://www.hbw.com/ibc

Link: Campylorhynchus rufinucha)

Cucarachero dorso barrado (Campylorhynchus zonatus)


Nombres populares: Cucarachero dorso barrado, Matraca tropical, Band-backed Wren
Nombre científico: Campylorhynchus zonatus

Cucarachero dorso barrado (Campylorhynchus zonatus)

Familia: Troglodytidae

Origen:  
América: Belize; Colombia; Costa Rica; Ecuador; El Salvador; Guatemala; Honduras; Mexico; Nicaragua; Panama

Tamaño: 18 a 19cm
Peso: 28 a 39g

Hábitat: bosques, bordes de bosques, hasta 3000m s.n.m

Belize birds

Alimento: invertebrados

Comportamiento: se mueven en grupos de especies mixtas

Nidifica en: árboles o epífitas

Parientes cercanos:
Especies del género Campylorhynchus15

Fuentes:

Cucarachero pecho anteado (Cantorchilus leucotis)


Nombres populares: Cucarachero pecho anteado, Soterrey pecho anteado, Buff-breasted Wren
Nombre científico: Cantorchilus leucotis

Cucarachero pecho anteado (Cantorchilus leucotis)

Familia: Troglodytidae

Origen:  
América: Bolivia; Brazil; Colombia; Ecuador; French Guiana; Guyana; Panama; Paraguay; Peru; Suriname; Venezuela

Tamaño: 1cm
Peso: 16 a 20g

Hábitat: bosques de manglares, bordes de bosques, pastizales, cerca de arroyos, ríos o lagos, 

Paraguay birds

Alimento: invertebrados

Comportamiento: se mueven en parejas o en pequeños grupos familiares de 3 a 4 individuos

Nidifica en: árboles, arbustos, enredaderas, palmeras, plantas herbáceas
En ocasiones su nido es parasitado por:
Crespín (Tapera naevia )   
Tordo renegrido (Molothrus bonariensis)     

Predadores:
De nidos: mamíferos y serpientes

Parientes cercanos:
Cucarachero ribereño (Cantorchilus semibadius)
Especies del género Cantorchilus: 11

Fuentes: