martes, 26 de enero de 2016

Charlatanes, Laughingthrush: Leiotrichidae


Leiotrichidae
Acanthoptila

Turdoide nepalés (Acanthoptila nipalensis)
Actinodura
4 especies
Sibia corona negra (Actinodura sodanogorum)
Alcippe
7 especies
Fulveta parda (Alcippe brunneicauda)
Argya
16 especies
Turdoide de Earle (Argya earlei)
Turdoide pico fino (Argya longirostris)
Turdoide gris (Argya malcolmi)
Turdoide herrumbroso (Argya rubiginosa)
Chrysominla
Minla cola castaña (Chrysominla strigula)
Cutia
2 especies
Cutia vietnamita (Cutia legalleni)
Garrulax
14 especies (2 amenazadas)
Charlatán de Sumatra (Garrulax bicolor)
Charlatán frente rufa (Garrulax rufifrons)
Grammatoptila
Charlatán estriado (Grammatoptila striata)
Heterophasia
7 especies
Sibia oreja blanca (Heterophasia auricularis)
Ianthocincla
9 especies (3 amenazadas)
Charlatán oreja castaña (Iantocincla konkakinhensis)  
Kupeornis
3 especies (1 amenazada)
Charlatán goliblanco (Kupeornis gilberti )
Laniellus
2 especies (1 amenazada)
Sibia de Langbian (Laniellus langbianus

Leioptila
Sibia dorsirrufa (Leioptila annectens)
Leiotrix
3 especies (1 amenazada)
Leiotrix de Sumatra (Leiotrix laurinae)
Liocichla
5 especies (2 amenazadas)
Charlatán bugún (Liocichla bugunorum)

Minla
Minla colirroja (Minla ignotincta)
Montecincla
4 especies (3 amenazadas)
Charlatán de Nilgiris (Montecincla cachinnans )
Charlatán de Tavancore (Montecincla jerdoni)  
Charlatán de Banasura (Montecincla meridionale)
Phyllanthus
3 especies
Charlatán capuchino (Phyllanthus atripennis)
Pterorhinus
24 especies (1 amenazada)
Charlatán corona azul (Pterorhinus courtoursi 
Sibia
4 especies
Sibia de Formosa (Sibia morrisoniana)
Siva
Siva aliazul (Siva cyanouroptera)
Trochalopteron
19 especies (2 amenazadas)
Charlatán de Yersin (Trochalopteron yersini)
Turdoides
18 especies (1 amenazada)
Turdoide bicolor: Turdoides bicolor
Turdoide carivalvo: Turdoides gymnogenys
Turdoide de Hartlaub: Turdoides hartlaubii
Turdoide de Jardine: Turdoides jardineii
Turdoide pardo (Turdoides plebejus)

Turdoide nepalés (Acanthoptila nipalensis)


Nombre vulgar: Turdoide nepalés, Spiny Babbler
Nombre científico: Acanthoptila nipalensis

Spiny Babbler

Familia: Leiotrichidae

Origen:
Asia: Nepal
xxg
Tamaño: 22 a 26cm
Peso: 58 a 64g

Hábitat: 
matorrales densos, hasta 2100m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 88900km2

Alimento: invertebrados, frutas, semillas

Acanthoptila nipalensis

Comportamiento: viven en parejas

Nidifica en: arbustos


Nota taxonómica: algunos investigadores lo ubican en el género: Turdoides


Imagen obtenida de:

http://www.hbw.com/ibc

Sibia corona negra (Actinodura sodanogorum)


Nombre vulgar: Sibia corona negra, Black-crowned Barwing
Nombre científico: Actinodura sodanogorum

Black-crowned Barwing

Familia: Leiotrichidae

Origen:
Asia: Laos y Vietnam
xxg
Tamaño: 24cm

Hábitat: 
bosques, matorrales, hasta 2400m s.n.m

Alimento: invertebrados, materia vegetal

Actinodura sodanogorum

Comportamiento: de hábitos solitarios o en pares. En ocasiones se la ha observado junto a la Sibia dorso negro (Heterophasia melanoleuca)

Parientes cercanos:
Especies del género Actinodura: 4

Turdoide de Earle (Argya earlei)


Nombre vulgar: Turdoide de Earle, Striated Babbler
Nombre científico: Argya earlei

Argya earlei

Familia: Leiotrichidae

Origen:
Asia: Bangladesh; India; Myanmar; Nepal; Pakistan

Tamaño:
24 a 25cm
Peso: 46 a 48g

Hábitat: 
cañaverales, pantanos, pastizales secos, matorrales, praderas, ciénagas

Alimento: invertebrados, materia vegetal

Comportamiento:
se mueven en grupos de 7 a 10 individuos

Striated Babbler

Nidifica en: cañas, arbustos o pequeños árboles. 
En ocasiones su nido es parasitado por el Críalo blanquinegro (Clamator jacobinus)

Parientes cercanos:
Turdoide pico fino (Argya longirostris)
Turdoide gris (Argya malcolmi)
Turdoide herrumbroso (Argya rubiginosa)
Especies del género Argya: 9
Link: Argya earlei)


Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc

Turdoide gris (Argya malcolmi)


Nombre vulgar: Turdoide gris, Large Gray Babbler
Nombre científico: 
Argya malcolmi

Turdoide gris (Argya malcolmi)

Familia: Leiotrichidae

Origen:

Asia: India, Nepal y Paquistán
xxg
Tamaño: 27 a 28cm
Peso: 63 a 92g

Hábitat: bosques, campos abiertos, matorrales, selvas hasta 1200m snm

Nepal birds

Alimento: granos, semillas y bayas

Comportamiento: en grupos de 5 a 20 individuos. Esta fuertemente asociado a Turdoides striata.
xxapp
Nidifica en: árboles o arbustos, en ocasiones el ave parásita Críalo blanquinegro (Clamator jacobinuspone huevos en sus nidos

Predadores:
Halcón yággar (Falco jugger) 
Búho bengalí (Bubo bengalensis) 

Parientes cercanos:
Turdoide de Earle (Argya earlei)
Turdoide pico fino (Argya longirostris)

Turdoide herrumbroso (Argya rubiginosa)


Nombres populares: Turdoide herrumbroso, Rufous Chatterer
Nombre científico: Argya rubiginosa

Turdoide herrumbroso (Argya rubiginosa)

Familia: Leiotrichidae 

Origen:  
África: Ethiopia; Kenya; Somalia; Sudan; Tanzania, Uganda

Tamaño: 19 a 23cm
Peso: 33 a 61g

Hábitat: bosques abiertos, matorrales, pastizales, hasta 2000m s.n.m

aves de Kenya

Alimento: invertebrados, materia vegetal

Comportamiento: se mueven en grupos de 3 a 13 aves, en ocasiones junto a otras aves: Francolinus
Turdoide pardo (Turdoides plebejus)

Nidifica en: árboles, arbustos o marañas de enredaderas: Bouganvillea
En ocasiones el ave parásita Críalo blanquinegro (Clamator jacobinus), pone huevos en los nidos del Turdoide.

Parientes cercanos:
Turdoide de Earle (Argya earlei)
Turdoide pico fino (Argya longirostris)
Turdoide gris (Argya malcolmi)
Especies del género Argya: 9 

Fuentes:

Turdoides picofino (Argya longirostris)


Nombre vulgar: Turdoides picofino, Slender-billed Babbler 
Nombre científico: 
Argya longirostris

Estado: vulnerable
xxd
Slender-billed Babbler

Familia: Leiotrichidae

Origen:
Asia: Bangladesh, India y Nepal
xxg
Tamaño: 22 a 23cm
Peso: 35g

Hábitat: 
praderas, mesetas herbosas, pastizales cerca del agua, hasta 1200m s.n.m

Alimento: invertebrados

Comportamiento:
de hábitos solitarios o en pares

Chatarrhaea longirostris

Nidifica en: arbustos, pastos, juncos o matorrales

Parientes cercanos:
Turdoide gris (Argya malcolmi)
Turdoide de Earle (Argya earlei)
Turdoide herrumbroso (Argya rubiginosa)
Especies del género Argya: 16
Especies amenazadas: 2

Nota taxonómica: algunos investigadores lo ubican en el género: Chatarrhaea



Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc

Minla cola castaña (Chrysominla strigula)


Nombre vulgar: Minla cola castaña, Bar-throated Minla 
Nombre científico: Chrysominla strigula

Bar-throated Minla

Familia: Leiotrichidae

Origen:
Asia: Bhutan; China; India; Laos; Malaysia; Myanmar; Nepal; Thailand; Viet Nam

Tamaño:
16 a 18cm
Peso: 14 a 24g

Hábitat: 
bosques, selvas, matorrales de bambú, hasta 3700m s.n.m

Alimento: invertebrados, semillas, bayas, néctar
Materia vegetal de: 
Baeckia frutescens
xxv
Chrysominla strigula

Comportamiento: se mueven en grupos de 6 a 20 individuos, en ocasiones asociado junto al Minla colirroja (Minla ignotincta)

Nidifica en:
arbustos

Nota taxonómica: algunos investigadores lo ubican en el género: Actinodura


Imagen obtenida de:

http://www.hbw.com/ibc

Cutía vietnamita (Cutia legalleni)


Nombre vulgar: Cutía vietnamita, Vietnamese Cutia
Nombre científico: Cutia legalleni

Vietnamese Cutia

Familia: Leiotrichidae

Origen:
Asia: Laos y Vietnam
xxg
Tamaño: 17.5 a 19.5cm

Hábitat: 
bosques, bosques de pinos, hasta 2100m s.n.m

Alimento: invertebrados, semillas, bayas

Cutia legalleni

Comportamiento: se mueven en pares o en grupos de a 10 individuos



Imagen obtenida de:

http://www.hbw.com/ibc

Charlatán estriado (Grammatoptila striata)


Nombre vulgar: Charlatán estriado, Striated Laughingthrush
Nombre científico: Grammatoptila striata

Striated Laughingthrush

Familia: Leiotrichidae

Origen:
Asia: Bhutan; China; India; Myanmar; Nepal

Tamaño: 29.5 a 34cm
Peso: 123 a 148g

Hábitat: 
bosques, matorrales, selvas, bosques de bambú. Hasta 3000m s.n.m

Grammatoptila striata

Alimento: invertebrados, bayas, semillas
Materia vegetal de: Gaultheria, Maesa, Embelia, Clerodendron
Rubus lineatus
xxv
Comportamiento: de hábitos solitarios, en parejas o en grupos 5 a 8 individuos.

Nidifica en: árboles


Imagen obtenida de:

http://www.hbw.com/ibc

Sibia oreja blanca (Heterophasia auricularis)


Nombre vulgar: Sibia oreja blanca, White-eared Sibia 
Nombre científico: Heterophasia auricularis

Heterophasia auricularis

Familia: Leiotrichidae

Origen:
Asia: China (Taiwán)
xxg
Tamaño: 22 a 24cm
Peso: 48g

Hábitat: 
bosques, hasta 3000m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 15400ha

Alimento: invertebrados, flores, frutas, bayas
Materia vegetal de: Pasania sp

Comportamiento:
de hábitos solitarios, en pares o en pequeños grupos

White-eared Sibia

Nidifica en: árboles

Parientes cercanos:
Especies del género Heterophasia: 7


Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc

Charlatán oreja castaña (Ianthocincla konkakinhensis)


Nombre vulgar: Charlatán oreja castaña, Chestnut-eared Laughingthrush 
Nombre científico: 
Ianthocincla konkakinhensis 

Estado: amenazada

Garrulax konkakinhensis

Familia: Leiotrichidae

Origen:
Asia: Vietnam
xxg
Tamaño: 24cm

Hábitat: 
bosques montanos, hasta 1700m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 19400ha

Alimento: invertebrados, materia vegetal

Comportamiento:
de hábitos solitarios o en pequeños grupos

Nota taxonómica: algunos investigadores lo ubican en el género: Garrulax

Parientes cercanos:
Especies del género Ianthocincla: 9

Especies amenazadas: 2


Imagen obtenida de:

http://www.hbw.com/ibc

Sibia dorsirrufa (Leioptila annectens)


Nombre vulgar: Sibia dorsirrufa, Rufous-backed Sibia
Nombre científico: Leioptila annectens

Rufous-backed Sibia

Familia: Leiotrichidae

Origen:
Asia: Bhutan; China; India; Laos; Myanmar; Nepal; Thailand; Viet Nam

Tamaño:
18.5 a 20cm
Peso: 22 a 29g

Hábitat: 
bosques, valles, hasta 2600m s.n.m

Alimento: invertebrados, semillas

Comportamiento:
se mueven en grupos de 3 a 6 individuos, en ocasiones junto a otras aves:
Siva aliazul (Siva cyanouroptera)

Nidifica en: arbustos o árboles


Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc

Minla colirroja (Minla ignotincta)


Nombre vulgar: Minla colirroja, Red-tailed Minla
Nombre científico: Minla ignotincta

Minla ignotincta

Familia: Leiotrichidae

Origen:
Asia: Bangladesh; Bhutan; China; India; Laos; Myanmar; Nepal; Viet Nam

Tamaño:
13 a 14cm
Peso: 9.5 a 21g

Hábitat: 
bosques, hasta 3400m s.n.m

Alimento: invertebrados, larvas, semillas

Comportamiento:
se mueven en bandadas junto a otras aves: Minla cola castaña (Chrysominla strigula)

Red-tailed Minla

Nidifica en: árboles



Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc

Charlatán de Travancore (Montecincla meridionale)


Nombre vulgar: Charlatán de Travancore, Travancore Laughingthrush 
Nombre científico: 
Montecincla meridionale

Estado: vulnerable
xxd
Travancore Laughingthrush

Familia: Leiotrichidae

Origen:
Asia: India
xxg
Hábitat: 
bosques, matorrales. Hasta 2100m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 81000ha

Trochalopteron meridionale

Alimento: invertebrados
Materia vegetal de: Rubus sp, Maesa sp, Luvunga sp, Trema sp

Comportamiento: en grupos de 6 a 14 aves

Nidifica en: arbustos o helechos altos

Parientes cercanos:
Charlatán de Nilgiris (Montecincla cachinnans 
Charlatán de Tavancore (Montecincla jerdoni)   
Especies del género Montecincla: 4
Especies amenazadas: 3

Nota taxonómica: algunos investigadores lo ubican en el género: Trochalopteron


Imagen obtenida de
:
http://www.hbw.com/ibc