Nombre vulgar: Vireo
ojo blanco, White eyed Vireo
Nombre científico: Vireo griseus
Familia: Vireonidae
Origen: América e islas
del océano Atlántico
En América: Belize;
Bermuda; Canadá; Colombia; Costa Rica; Cuba; Guatemala; Honduras; México;
Nicaragua; Puerto Rico; USA
En islas: Bahamas; Cayman;
Guadeloupe; Turks and Caicos; Virgin Islands
Tamaño: 10 a 13cm
Peso: 10 a 14g
Hábitat: matorrales, bordes de
bosques
Alimento: polillas, mariposas
Materia vegetal de: Cornus sp, Myrica sp, Vitis sp.
Cordia
curassavica.
Rhus radicans)
Phytolacca americana)
Reptiles: Anolis sp
xxv
Comportamiento: de hábitos solitarios
En ocasiones se han encontrado en su nido huevos de Tordo cuco (Molothrus ater) ave parásita que pone huevos en nidos ajenos.
En ocasiones se han encontrado en su nido huevos de Tordo cuco (Molothrus ater) ave parásita que pone huevos en nidos ajenos.
Nidifica en: árboles
Escucha su canto:
Predadores:
de nidos: Mephitis sp.
Araña (Nephila clavipes)
Mapache (Procyon lotor)
xxi
Parientes cercanos:
Vireo cabeza negra (Vireo atricapilla)
Vireo de Noronha (Vireo
gracilirostris)
Verderón del Chocó (Vireo masteri)
Chiví común (Vireo olivaceus)
Fuentes:
http://www.inbio.ac.cr/
R. T. Peterson “Field guide to birds of North America”
Imagen obtenida de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario