miércoles, 20 de agosto de 2014

pinzones: Estrildidae


Estrildidae        


Aves pequeñas, pico corto, alas redondeadas cortas.
Especies: 141
Especies amenazadas: 7


Amadina   
2 especies
Estrilda cabeza roja: Amadina erythrocephala
Amandava
3 especies (1 amenazada)
Bengalí verde (Amandava formosa)
Chloebia 
Pinzón de Gould (Chloebia gouldiae)
Clyptospiza
Estrilda parda (Clyptospiza monteiri)
Coccopygia
3 especies
Estrilda ventrigualda meridional (Coccopygia melanotis)
Cryptospiza
4 especies (1 amenazada)
Estrilda de Shelley (Cryptospiza shelleyi)
Emblema
Diamante pintado (Emblema pictum)
Erythrura
11 especies (2 amenazadas)
Diamante de Luzón (Erythrura viridifacies)
Estrilda
16 especies
Estrilda de Níger (Estrilda poliopareia)
Euodice
2 especies
Capuchino pico plata indio (Euodice malabarica)
Euschistopiza
2 especies
Estrilda de Dybowski (Euschistospiza dybowskii)
Granatina
2 especies
Granadero meriodional (Granatina granatina)
Heteromunia
Diamante pectoral (Heteromunia pectoralis)
Hypargos
2 especies
Estrilda golirroja (Hypargos niveoguttatus)
Lagonosticta    
12 especies
Amaranta de Jameson: Lagonosticta rhodopareia
Lepidopygia 
Capuchino malgache (Lepidopygia nana)
Mandingoa
Estrilda verde (Mandingoa nitidula)
Neochmia
5 especies
Diamante colirrojo (Neochmia ruficauda)
Nesocharis
3 especies
Olivino cara gris (Nesocharis capistrata)
Nigrita
4 especies
Negrita canosa (Nigrita canicapillus)
Odontospiza
Capuchino cabeza gris (Odontospiza griseicapilla)
Oreostruthus
Diamante montano (Oreostruthus fuliginosus)
Ortygospiza
Estrilda codorníz (Ortygospiza atricollis)
Paludipasser
Estrilda saltamontes (Paludipasser locustella)
Parmoptila
3 especies
Estrilda piquifina frente roja (Parmoptila rubrifrons)
Poephila
3 especies
Diamante gorjinegro (Poephila cincta)
Pyrenestes
3 especies
Estrilda piquigorda chica (Pyrenestes minor)
Pytilia
5 especies
Estrilda melba (Pytilia melba)
Spermestes    
3 especies
Capuchino bronceado (Spermestes cucullata)
Capuchino pìo (Spermestes fringilloides)
Spermophaga
3 especies
Estrilda piquigorda cabeza negra (Spermophaga haematina)
Stagonopleura
3 especies
Diamante moteado (Stagonopleura guttata)
Taeniopygia
3 especies
Diamante de Bicheno (Taeniopygia bichenovii)
Uraeginthus               
3 especies
Azulito angoleño: Uraeginthus angolensis


Estrilda cabeza roja (Amadina erythrocephala)


Nombre vulgar: Estrilda cabeza roja, Red Headed Finch
Nombres nativos: Kafilita (Kwangali)
Nombre científico: Amadina erythrocephala

Familia: Estrildidae

Estrilda cabeza roja, Amadina erythrocephala

Origen: 
África: Angola; Botswana; Lesotho; Namibia; Sudáfrica; Zimbabwe

Tamaño: 12 a 13cm
Peso: 17.5 a 30g

Hábitat: pastizales abiertos del desierto, sabana árida, matorrales

Alimento: Invertebrados, semillas

Comportamiento: forman bandadas o se mueven en pequeños grupos

Red Headed Finch

Anida en: huecos de árboles o en nidos viejos o abandonados por otras aves: 
Bufaloero pico rojo (Bubalornis niger)
Gorrión del Cabo (Passer melanurus)

Tejedor sociable: Philetairus socius
Ploceus rubiginosus: nidos activos
xxa
Predadores:
Halcón cuello rojo: Falco chicquera

Escucha su canto:

Parientes cercanos:
Especies del género Amadina: 2

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Bengalí verde (Amandava formosa)


Nombre vulgar: Bengalí verde, Green Adavadat
Nombre científico: Amandava formosa

Estado: vulnerable
xxd
Green Adavadat

Familia: Estrildidae

Origen:
Asia: India

Tamaño: 10cm

Hábitat: en
 cuevas y laderas rocosas de praderas y acantilados con bosques cercanos, bosques ribereños, matorrales densos, hasta 2200m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 934000km2

Alimento: invertebrados, semillas

Comportamiento: forman grupos, en ocasiones junto a Amandava amandava
xxapp
Amandava formosa

Nidifica en: sobre una cornisa de roca bajo un saliente, forman colonias

Parientes cercanos:
Especies del género Amandava: 3
Especies amenazadas: 1


Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc

Estrilda parda (Clyptospiza monteiri)


Nombre vulgar:
 Estrilda parda, Brown Twinspot
Nombre científico: Clyptospiza monteiri

Brown Twinspot

Familia: Estrildidae

Origen:
África: Angola; Cameroon; Central African Republic; Chad; Congo; Gabon; Kenya; Nigeria; Sudan; Uganda

Tamaño: 12 a 13.5cm
Peso: 16g

Hábitat: prados arbustivos, matorrales húmedos. Hasta 1500m s.n.m.

Clyptospiza monteiri

Alimento: 
Semillas:
Manihot esculenta
xxv
Comportamiento: se mueven en parejas o pequeños grupos.

Nidifica en: nidos de otras aves.
Cuando la Estrilda imita el canto de otra ave, significa que le parasitaron el nido.
El ave parásita: 
Vidua camerunensis
en ocasiones ponen sus huevos en los nidos de la Estrilda.
xxapp

Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc


Estrilda ventrigualda meridional (Coccopygia melanotis)


Nombre vulgar: Estrilda ventrigualda meridional, Swee Waxbill 
Nombre científico: Coccopygia melanotis

Coccopygia melanotis

Familia: Estrildidae

Origen:
África: Lesotho; Mozambique; South Africa; Swaziland; Zimbabwe

Tamaño: 9 a 10cm
Peso: 5,7 a 7,5g

Hábitat: bordes de bosques montanos, valles boscosos, hasta 1800m s.n.m

Alimento: invertebrados
Materia vegetal de: Buddleja sp
Digitaria eriantha 
Senyane (Melinis repens)
Buffalo grass (Panicum maximun)
Vumba grass (Setaria megaphylla)
xxv
Swee Waxbill

Nidifica en: árboles, arbustos o enredaderas
El ave parásita: 
Viuda cola de cinta (Vidua macroura)  
en ocasiones ponen sus huevos en los nidos de la Estrilda.

Parientes cercanos:
Especies del género Coccopygia: 3

http://www.biodiversityexplorer.org/birds/index.htm

Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc
http://www.biodiversityexplorer.org/birds/index.htm

Estrilda de Shelley (Cryptospiza shelleyi)


Nombre vulgar: Estrilda de Shelley, 
Shelley’s Crimsonwing 
Nombre científico: Cryptospiza shelleyi

Estado: en peligro, causasposiblemente relacionadas con la deforestación y la degradación forestal. Por lo tanto, es probable que tenga una población pequeña, muy fragmentada y en declive, y se considera en peligro de extinción.

Cryptospiza shelleyi

Familia: Estrildidae

Origen:
África:  Burundi; Congo, Rwanda; Uganda

Tamaño: 13cm
Peso: 15 a 19g

Hábitat: bosques húmedos, bordes de bosques, matorrales de bambú. Hasta 3400m s.n.m

Alimento: invertebrados
Materia vegetal de: Impatiens sp

Comportamiento: viven en parejas o en pequeños grupos

Parientes cercanos:
Especies del género Cryptospiza: 4
Especies amenazadas: 1


Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc


Diamante pintado (Emblema pictum)


Nombre vulgar:
 Diamante pintado, Painted Finch
Nombre científico: Emblema pictum

Emblema pictum

Familia: Estrildidae

Origen:
Oceanía: Australia

Tamaño: 11cm
Peso: 9.6 a 11.5g

Hábitat:  en zonas áridas y semiáridas, en áreas rocosas cubiertas de hierbas espinosas, afloramientos rocosos, desiertos de piedra, colinas rocosas con matorrales de Acacia y praderas de spinifex, se encuentra generalmente cerca de una fuente de agua 

Alimento: invertebrados, frutas, hojas, semillas

Comportamiento: se mueven en parejas o en grupos

Painted Finch

Nidifica en: lo construye en el suelo oculto entre las hierbas espinosas, la entrada del nido es a menudo decorada con un trozo de carbón.

K. Simpson and N. Day “Birds of Australia”

Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc


Diamante de Luzón (Erythrura viridifacies)


Nombre vulgar:
 Diamante de Luzón, Green-faced Parrotfinch
Nombre científico: Erythrura viridifacies

Estado: vulnerable
xxd
Green-faced Parrotfinch

Familia: Estrildidae

Origen:
Asia: Filipinas

Tamaño: 12,5cm
Peso: 12,6g

Hábitat: bordes de bosques, sabanas, desde los 1000m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 264000km2

Alimento: 
Materia vegetal de: Casuarina sp

Erythrura viridifacies

Comportamiento: de hábitos solitarios, también se los ha visto en bandadas de hasta 35 individuos

Nidifica en: arbustos

Parientes cercanos:
Especies del género Erythrura: 11
Especies amenazadas: 2


Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc


Estrilda de Niger (Estrilda poliopareia)


Nombre vulgar:
 Estrilda de Niger, Anambra Waxbill 
Nombre científico: Estrilda poliopareia

Estrilda poliopareia

Familia: Estrildidae

Origen:
África: Benin y Nigeria

Tamaño: 11 a 12cm

Hábitat: bosques a lo largo de ríos, lagunas, pantanos

Alimento: 
Materia vegetal de: Kyllinga sp, Fimbristylis sp, Cerastium sp, Digitaria sp, Panicum sp, Pennisetum sp, Dioscorea sp

Comportamiento: se mueven en parejas o en grupos, en ocasiones junto a Estrilda melpoda
xxa
Nidifica en: 
sobre Plantas de: Pennisetum sp
En ocasiones el ave parásita Viuda cola de cinta (Vidua macroura) pone huevos en los nidos de la Estrilda.

Parientes cercanos:
Especies del género Estrilda: 16
Especies amenazadas: 1


Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc


Capuchino pico plata indio (Euodice malabarica)


Nombre vulgar:
 Capuchino pico plata indio, Indian Silverbill 
Nombre científico: Euodice malabarica

Euodice malabarica

Familia: Estrildidae

Origen:
Asia: Bangladesh; India; Iran, Nepal; Oman; Pakistan; Sri Lanka; United Arab Emirates

Tamaño: 11cm
Peso: 10 a 14g

Hábitat:  bosque de Acacia, matorrales secos, pastizales secos. Hasta 1200m s.n.m

Alimento: invertebrados
Materia vegetal de: Eryhrina sp

Comportamiento: forman bandadas de 6 a 60 individuos. En ocasiones junto a Eremopterix griseus
xxa
Indian Silverbill

Nidifica en: arbustos, árboles e incluso entre la hojarasca de la parte de abajo de nidos de águilas

Parientes cercanos:
Especies del género Euodice: 2


Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc


Estrilda de Dybowski (Euschistospiza dybowskii)


Nombre vulgar:
 Estrilda de Dybowski, Dybowski’s Twinspot 
Nombre científico: Euschistospiza dybowskii

Euschistospiza dybowskii

Familia: Estrildidae

Origen:
África: Burkina Faso; Cameroon; Central African Republic; Chad; Congo; Côte d'Ivoire; Ethiopia; Ghana; Guinea; Guinea-Bissau; Nigeria; Sierra Leone; Sudan; Uganda

Tamaño: 12cm
Peso: 12 a 14,6g

Hábitat: bosques, matorrales

Dybowski’s Twinspot

Alimento: invertebrados, semillas

Comportamiento: se mueven en pequeños grupos, junto a las aves (Lagonosticta sp)

Nidifica en: el suelo entre la vegetación, en helechos o arbustos.
El ave parásita: 
Vidua camerunensis
en ocasiones pone sus huevos en los nidos de la Estrilda.
xxa
Parientes cercanos:
Especies del género Euschistospiza: 2


Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc


Granadero meridional (Granatina granatina)


Nombre vulgar:
 Granadero meridional, Violet-eared Waxbill
Nombre científico: Granatina granatina

Granatina granatina

Familia: Estrildidae

Origen:
África: Angola; Botswana; Mozambique; Namibia; South Africa; Zambia; Zimbabwe

Tamaño: 14cm
Peso: 9,5 a 14g

Hábitat: matorrales arbustivos, bosques abiertos 

Alimento: invertebrados
Materia vegetal de: Asparagus sp
Aloe greatheadii
Alternanthera pungens 
Aristida scabrivalis 
Shepherd´s tree (Boscia albitrunca)
Brachiaria nigropedata 
Forest num-num (Carissa bispinosa)
Blue buffalo grass (Cenchrus ciliaris)
Spiderweb chloris (Chloris pycnothrix)
Digitaria argyrigrapta 
Eragrostis barbinodis
Lehmann's love grass (Eragrostis lehmanniana)
Senyane (Melinis repens)
Panicum gilvum
Buffalo grass (Panicum maximun)
Portulaca oleracea 
Bur bristle grass (Setaria verticillata)
Setaria pallide-fusca
Carrot seed grass (Tragus berteronianus)
Tricholaena monachne 
Trichoneura grandiglumis 
Urochloa mosambicensis 
xxv
Violet-eared Waxbill

Comportamiento: viven en parejas o en grupos, en ocasiones junto a Estrilda o Uraeginthus.

Nidifica en:
Àrboles o arbustos: Acacia sp , Uclea sp, Maytenus sp
Shepherd´s tree (Boscia albitrunca)
Combretum apiculatium
Sickle bush (Dichrostachys cinerea)
Brandybush (Grewia flava)
En ocasiones las aves parásitas:
Viuda del paraíso (Vidua paradisaea) 
Vidua regia: cuyos pichones imitan los patrones la boca y de los colores de los pichones del Granadero.
ponen huevos en los nidos de la Estrilda.
  xxa
Parientes cercanos:
Especies del género Granatina: 2



Diamante pectoral (Heteromunia pectoralis)


Nombre vulgar:
 Diamante pectoral, Pictorella Mannikin 
Nombre científico: Heteromunia pectoralis

Heteromunia pectoralis

Familia: Estrildidae

Origen:
Oceanía: Australia

Tamaño: 12cm
Peso: 13 a 18g

Hábitat: bosques abiertos, pastizales, sabanas  con árboles y arbustos dispersos, siempre cerca del agua 
La especie ocupa un área aproximada de 1940000km2

Alimento: arañas, hormigas voladoras, termitas, semillas
Materia vegetal de: Iseilema sp

Comportamiento: se mueven en parejas, pequeños grupos o en bandadas de especies mixtas

Pictorella Mannikin

Nidifica en: dentro de una mata de hierba o en un pequeño arbusto

K. Simpson and N. Day “Birds of Australia”

Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc


Estrilda golirroja (Hypargos niveoguttatus)


Nombre vulgar:
 Estrilda golirroja, Red-throated Twinspot
Nombre científico: Hypargos niveoguttatus

Hypargos niveoguttatus
                                                macho: a la derecha      hembra: a la izquierda

Familia: Estrildidae

Origen:
África: Angola; Burundi; Congo, Kenya; Malawi; Mozambique; Rwanda; Somalia; South Africa; Tanzania, Zambia; Zimbabwe

Tamaño: 12 a 13cm
Peso: 12,4 a 16,9g

Hábitat: bosques de hoja perenne, matorrales y en la vegetación enmarañada a lo largo de los ríos.

Alimento: invertebrados
Materia vegetal de: Panicum sp
Urochloa mosambicensis 
Tricholaena monachne 
Setaria incrassata
Olyra latifolia
xxv
Red-throated Twinspot

Comportamiento: se mueven en parejas o en grupos, a veces junto a otras aves: Lagonosticta sp

Nidifica en: lo coloca entre las raíces de un árbol o en una rama baja
En ocasiones su nido es parasitado por el ave: Vidua conrigtoni
xxa
Parientes cercanos:
Especies del género Hypargos: 2