martes, 4 de febrero de 2014

Zorzal común (Turdus philomelos)-


Nombre vulgar: Zorzal común, Song Thrush
Nombre científico: Turdus philomelos

Familia: Turdidae

song Thrush

Origen: África, Asia, Europa, islas oceánicas
En África: Algeria; Djibouti; Egypt; Eritrea; Ethiopia; Libya; Mauritania; Morocco; Sudan; Tunisia
En Asia: Albania; Armenia, Azerbaijan; Baherin; Georgia, Iran; Iraq; Israel; Jordania, Kazakhstan; Kuwait; Kyrgyzstan; Líbano; Oman; Palestina; Philippines; Qatar; Russia; Saudi Arabia; Siria; Turquía; Turkmenistan; United Arab Emirates; Uzbekistan, Yemen
En Europa: Austria; Belarus; Belgium; Bosnia and Herzegovina; Bulgaria; Croatia; Cyprus; Czech Republic; Denmark; Estonia; Finland; France; Germany; Greece; Hungary; Ireland; Italy; Latvia; Liechtenstein; Lithuania; Luxembourg; Macedonia, Malta; Moldova; Montenegro; Netherlands; Norway; Poland; Portugal; Romania; Serbia; Slovakia; Slovenia; Spain; Sudan; Sweden; Switzerland; Ukraine; United Arab Emirates; UK; Uzbekistan; Yemen
En islas: Faroe Islands

Tamaño: 23cm
Peso: 65 a 90g

Hábitat: bosques, pastizales. Hasta 2200m s.n.m

Alimento: Invertebrados, larvas, frutos
Materia vegetal de: Berberis, Cornus, Cotoneaster, Empetrum, Euonymus, Fragaria, Hedera,  Hippophae, Juniper, Lonicera, Olea, Prunus, Ribes, Rubus, Sambucus, Sorbus,  Taxus, Vaccinium, Viburnum, Viscum, Vitis, Trifolium
Invertebrados:
Eremina desertorum
Anfibios:
Rana europea (Rana temporaria)
  xxi
Zorzal común, Turdus philomelos

Comportamiento: de hábitos solitarios, o en parejas
El zorzal canta desde el amanecer hasta el anochecer, y durante todo el año, excepto en periodo de muda de verano.

Anida en: 
Arboles o arbustos:
Abeto de Noruega (Picea abies)

Escucha su canto:
Gavilán vulgar (Accipiter nisus)   

Parientes cercanos:
Especies del género 
Turdus: 87
Especies amenazadas: 7
Extintas: 1
Link: Turdus philomelos       

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Zorzal patas rojas (Turdus plumbeus)


Nombres vulgares: Zorzal patirrojo, Chuá chuá, Northern Red legged Thrush
Nombre científico: Turdus plumbeus

Zorzal de patas rojas Turdus plumbeus

Familia: Turdidae

Origen:
Islas del océano Atlántico: Bahamas

Tamaño: 26 a 27cm
Peso: 50 a 82g

Hábitat: bosques, manglares, matorrales, bordes de selvas, campos de cactus y de arbustos espinosos.

Alimento: insectos, sapos (Eleutherodactylus), lagartijas
Frutos de:
Palma real (Roystonea regia)
xxv
Anida en: árboles, palmeras

Comportamiento: De hábitos solitarios o se mueven en parejas. 
En ocasiones el Zorzal pardo (Margarops fuscatusataca los nidos del Zorzal patas rojas.

Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Turdus-plumbeus

Predadores:
Autillo puertoriqueño (Megascops nudipes)  
Busardo de La Española (Buteo ridgwayi)

Parientes cercanos:
Especies del género 
Turdus: 87
Especies amenazadas: 7
Extintas: 1
´
Bibliografía: 
http://www.oiseaux.net/oiseaux
https://www.hbw.com

Imagen obtenida de:


Zorzal del Karoo (Turdus smithi)


Nombre vulgar: Zorzal del Karoo, Karoo thrush
Nombre científico: Turdus smithi


sudafrican birds

Familia: Turdidae

Origen:

África: Botswana, Lesotho, Namibia, Sudáfrica

Hábitat: bosques ribereños

Alimento: invertebrados
Materia vegetal de: Cotoneaster sp, Pyracantha sp
White stinkwood (Celtis africana)
Rhus pyroides 
Molle blanco (Schinus molle)
Buffalo thorn (Ziziphus mucronata)
Aves:
Anteojitos del Cabo (Zosterops virens) 
xxv
Nidifica en: árboles o arbustos

Turdus smithi

Predadores:
Águila calzada (Hieraaetus pennatus)  

Parientes cercanos:
Especies del género 
Turdus: 87
Especies amenazadas: 7
Extintas: 1

Fuentes:
http://www.iucnredlist.org/search

http://www.biodiversityexplorer.org/

Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc
http://www.biodiversityexplorer.org/

Zorzal charlo (Turdus viscivorus)

Nombre vulgar: Zorzal charlo, Mistle Thrush
Nombre científico: Turdus viscivorus

turdidae zorzal charlo Turdus viscivorus

Familia: Turdidae

Origen: Europa, Asia y África
En África: Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto


Tamaño: 24cm
Peso: 110 a 140g

Hábitat: bosques, bordes de bosques, matorrales, montañas hasta 2000m snm

Alimento: insectos, bayas, 
Materia vegetal de: Berberis, Cornus, Crataegus, Fragaria, Frangula, Hedera, Malus, Olea, Parthenocissus, Prunus, Pyrus, Rhamnus, Ribes, Rosa, Rubus, Sambucus, Scleranthus, Sorbus, Symphoricarpos, Taxus, Vaccinium, Viburnum, Vitis, Acer
Loranthus mistletoes, 
Elaeagnus angustifolia
Arceuthobium oxycedri, 
Espino amarillo (Hippophae rhamnoides)  
Acebo (Ilex aquifolium)
Muérdago blanco (Viscum album)

Anida en: arbustos, árboles, cornisas ó entre rocas:
Cedro de Atlas (Cedrus atlantica)
Pino blanco (Pinus halepensis)    
Pino de Buthan (Pinus wallichiana)
Quercus ilex
Juniperus macropoda

Mistle Thrush

Comportamiento: de hábitos solitarios, en parejas o pequeños grupos

Predadores: 
Halcón peregrino (Falco peregrinus)
Gavilán azor (Accipiter gentilis)
Gavilán vulgar (Accipiter nisus)   
Águila calzada (Hieraaetus pennatus)   

Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Turdus-viscivorus

Parientes cercanos:
Especies del género 
Turdus: 87
Especies amenazadas: 7
Extintas: 1
´
Bibliografía y fuentes: 
http://www.oiseaux.net/oiseaux
Ardeola nº36(1)
https://www.hbw.com

Zorzal escamoso (Zoothera dauma)


Nombres populares: Zorzal escamoso, Scaly Thrush
Nombre científico: Zoothera dauma

Zorzal escamoso (Zoothera dauma)

Familia: Turdidae

Origen:  
Asia: Pakistan, Bhutan, Bangladesh; Cambodia; China; India; Laos; Myanmar; Philippines; Thailand; Viet Nam

Tamaño: 28 a 30cm
Peso: 88 a 130g

Hábitat: bosques de bambú, bosques con helechos, bosques ribereños, hasta 3000m s.n.m

Vietnam birds

Alimento: invertebrados y larvas

Nidifica en: árboles o arbustos

Predadores:
Busardo japonés (Buteo japonicus)  

Parientes cercanos:
Zorzal terrestre de Célebes (Zoothera heinrichii)
Zorzal de Heine (Zoothera heinei)
Tordo de Bonín (Zoothera terrestris)
Especies del género Zoothera: 20 
Especies amenazadas: 1
Especies extintas: 1

Fuentes:

Zorzal de Heine (Zoothera heinei)


Nombres populares: Zorzal de Heine, Russet-tailed Thrush
Nombre científico: Zoothera heinei

Zorzal de Heine (Zoothera heinei)

Familia: Turdidae

Origen:  
Oceanía: Australia y Papúa Nueva Guinea
En islas: Salomon
xxg
Tamaño: 23 a 27cm
Peso: 87 a 115g

Hábitat: bosques, bosques de eucalyptus, hasta 1700m s.n.m

endemic Australia birds

Alimento: invertebrados y frutas

Nidifica en: árboles

Parientes cercanos:
Zorzal escamoso (Zoothera dauma)
Zorzal terrestre de Célebes (Zoothera heinrichii)
Tordo de Bonín (Zoothera terrestris)
Especies del género Zoothera: 20 
Especies amenazadas: 1
Especies extintas: 1

Fuentes:

Zorzal terrestre de Célebes (Zoothera heinrichii)


Nombre vulgar: Zorzal terrestre de Célebes, Geomalia
Nombre científico: 
Zoothera heinrichii

Geomalia

Familia: Turdidae

Origen:
Asia: Indonesia (Sulawesi)
xxgm
Tamaño: 28 a 30cm

Hábitat: bosques montanos, bosques de musgo, entre 1700 a 3400m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 97100km2

Geomalia heinrichii

Alimento: invertebrados, larvas

Parientes cercanos:
Zorzal escamoso (Zoothera dauma)
Zorzal terrestre de Célebes (Zoothera heinrichii)
Zorzal de Heine (Zoothera heinei)

Nota taxonómica: algunos investigadores lo ubican en el género: Geomalia


Imagen obtenida de:

http://www.hbw.com/ibc 

LinkZoothera heinrichii)