jueves, 30 de enero de 2014

Cachudito de Juan Fernández (Anairetes fernandezianus)


Nombres populares: Cachudito de Juan Fernández, Juan Fernandez Tit-Tyrant
Nombre científico: Anairetes fernandezianus

Estado: en peligro, causas: pérdida y degradación del hábitat, debido a las plantas exóticas introducidas.

Cachudito de Juan Fernández (Anairetes fernandezianus)

Familia: Tyrannidae

Origen:  
Islas del océano Pacífico: Isla de Juan Fernández

Tamaño: 12.5cm

Hábitat: bosques y matorrales, hasta 900m s.n.m

endangered island birds

Alimento: insectos

Comportamiento: se mueven en parejas o en grupos familiares,

Parientes cercanos:
Cachudito pecho ceniza (Anairetes alpinus)
Cachudito cresta negra (Anairetes nigrocristatus)
Cachudito pecho amarillo (Anairetes flavirostris)  
Cachudito pico negro (Anairetes parulus)     
Especies del género Anairetes: 6 
Especies amenazadas: 2

Fuentes:

Cachudito cresta negra (Anairetes nigrocristatus)


Nombre vulgar: Cachudito cresta negra, Black-crested Tit-tyrant 
Nombre científico: 
Anairetes nigrocristatus

Anairetes nigrocristatus

Familia: Tyrannidae

Origen:

América: Ecuador y Perú
xxgm
Tamaño: 13cm

Hábitat: matorrales montañosos áridos, bosques cerca de arroyos. Hasta 4200m s.n.m


Black-crested Tit-tyrant

Alimento: insectos

Comportamiento: de hábitos solitarios o en pequeños grupos mixtos, en ocasiones siguen a las bandadas deCachudito pico negro (Anairetes parulus)

Parientes cercanos:
Cachudito pecho ceniza (Anairetes alpinus)   
Cachudito de Juan Fernández (Anairetes fernandezianus)
Cachudito pecho amarillo (Anairetes flavirostris)
Cachudito pico negro (Anairetes parulus)

Fuentes:

http://www.iucnredlist.org/search
https://www.hbw.com

Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc




Mosquero pico negro (Aphanotriccus audax)


Nombres populares: Mosquero pico negro, Black-billed Flycatcher
Nombre científico: Aphanotriccus audax

Mosquero pico negro (Aphanotriccus audax)

Familia: Tyrannidae

Origen:  
América: Colombia y Panamá
xxg
Tamaño: 13.2cm

Hábitat: bosques húmedos, cerca de arroyos y pantanos, hasta 700m s.n.m

Colombia birds

Comportamiento: se mueven en parejas o en grupos de especies mixtas

Parientes cercanos:
Mosquero pecho leonado (Aphanotriccus capitalis)

Fuentes:

Mosquero pecho leonado (Aphanotriccus capitalis)


Nombre vulgar: Mosquero pecho leonado, Tawny-chested Flycatcher
Nombre científico: Aphanotriccus capitalis


Estado: vulnerable
xxd
Tawny-chested Flycatcher

Familia: Tyrannidae

Origen:

América: Costa Rica y Nicaragua
xxg
Tamaño: 12cm
Peso: 11g

Hábitat: matorrales montañosos áridos, bosques húmedos bordeando ríos y arroyos, hasta 900m s.n.m


Alimento: escarabajos y hormigas


Aphanotriccus capitalis

Comportamiento: de hábitos solitarios o en parejas, tambien forman bandadas de especies mixtas en ocasiones junto al Cachudito pico negro (Anairetes parulus)

Nidifica en: 
huecos de árboles o de bambú (Guada sp)

Parientes cercanos:


Mosquerito ojiblanco (Atalotriccus pilaris)


Nombre vulgar: Mosquerito ojiblanco, Pale-eyed Pygmy-tyrant 
Nombre científico: Atalotriccus pilaris


Pale-eyed Pygmy-tyrant

Familia: Tyrannidae

Origen:

América: Brazil; Colombia; Guyana; Panama; Venezuela

Tamaño: 9.7cm
Peso: 6cm

Hábitat: matorrales, bosques abiertos, bosques húmedos. Hasta 2000m s.n.m


Alimento: insectos


Atalotriccus pilaris

Comportamiento: de hábitos solitarios o en parejas, en ocasiones en grupos de especies mixtas

Nidifica en: el suelo entre la vegetacion

Mosquero rabadilla amarilla (Attila spadiceus)


Nombres populares: Mosquero rabadilla amarilla, Atila polimorfo, Bright-rumped Attila
Nombre científico: Attila spadiceus

Mosquero rabadilla amarilla (Attila spadiceus)

Familia: Tyrannidae

Origen:  
América: Belize; Bolivia; Brazil; Colombia; Costa Rica; Ecuador; El Salvador; French Guiana; Guatemala; Guyana; Honduras; Mexico; Nicaragua; Panama; Peru; Suriname; Trinidad and Tobago; Venezuela,

Tamaño: 17 a 21cm
Peso: 31 a 44g

Hábitat: bosques húmedos, bosques achaparrados, bosques de pinos, bordes de pantanos, hasta 2100m s.n.m

Honduras birds

Alimento: invertebrados
Reptiles:
Anolis limifrons, 
Lygosoma cherriei)
Materia vegetal de
Alchornea costaricensis, 
Dipterodendron elegans, 
Davilla kunthii
xxr    xxv
Comportamiento: se mueven en parejas

Nidifica en: árboles, en epífitas o en afloramientos rocosos cubiertos de musgo

Parientes cercanos:
Burlisto cabeza gris (Attila phoenicurus)    
Especies del género Attila: 1 
Link: 
Attila spadiceus)

Fuentes:

Mosquerito chillón (Camptostoma imberbe)


Nombres populares: Mosquerito chillón, Northern Beardless-Tyrannulet
Nombre científico: Camptostoma imberbe

Mosquerito chillón (Camptostoma imberbe)

Familia: Tyrannidae

Origen:  
América: Belize; Costa Rica; El Salvador; Guatemala; Honduras; Mexico; Nicaragua, United States

Peso: 7.4g

Hábitat: bosques con matorrales, matorrales de arroyos, bosques en galería, bosques espinosos, sabanas, matorrales desérticos, hasta 2100m s.n.m

Alimento: bayas
Invertebrados: Cremastogaster spp

Comportamiento: de hábitos solitarios, en parejas o en grupos de especies mixtas

Nidifica en: 
Árboles o arbustos:
Barba de monte (Tillandsia usneoides)
Salix gooddingii
Populus fremontii)
Cupressus glabra;
Juniperus deppeana
Bixa orellana
Las larvas de la polilla (Malacasoma fragilis) tejen redes de forma triangular y en ocasiones el Mosquerito construye el nido sobre esta red.
xxv    xxi
Predadores:
Halcón negro chico (Falco rufigularis) 

Parientes cercanos:
Piojito silbón (Camptostoma obsoletum)     

Fuentes: