miércoles, 21 de mayo de 2014

Silbador vientre sulfúreo (Pachycephala sulfuriventer)


Nombre vulgar: Silbador vientre sulfúreo, Sulphur-bellied Whistler
Nombre científico: Pachycephala sulfuriventer

Familia: Pachycephalidae  

Silbador vientre sulfúreo, Pachycephala sulfuriventer

Origen: 
Asia: Indonesia
xxg
Tamaño: 14 a 15cm
Peso: 22g

Hábitat: bosques, bordes de bosques, hasta 2500m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 267000km2

Alimento: Invertebrados, materia vegetal

Sulphur-bellied Whistler

Comportamiento: en grupos jnto a otras aves, se los ha observado en compañía de la Niltava madrugadora (Cyornis sanfordi)

Escucha su canto:

Parientes cercanos:
Silbador del manglar (Pachycephala cinerea)
Especies del género Pachycephala:  42
Especies amenazadas: 1

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Pitohuí vientre blanco (Pseudorectes incertus)


Nombre vulgar: Pitohuí vientre blanco, White-bellied Pitohui 
Nombre científico: Pseudorectes incertus

White-bellied Pitohui

Familia: Pachycephalidae  

Origen:
Asia: Indonesia
Oceanía: Papúa Nueva Guinea
xxgm
Tamaño: 21.5 a 23cm
Peso: 75g

Hábitat: bosques inundados

Alimento: invertebrados, frutas

Pseudorectes incertus

Comportamiento: se mueven en grupos de 3 a 6 individuos o en bandadas mixtas

Parientes cercanos:
Especies del género Pseudorectes: 2


Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc

viernes, 16 de mayo de 2014

herrerillos, carbonero, tits birds: Paridae


Paridae



Aves pequeñas a medianas, cola corta a mediana.
Viven en: América, África, Europa, Asia
Especies: 60
Especies amenazadas: 2


Baeolophus          
5 especies
Herrerillo bicolor: Baeolophus bicolor
Carbonero embridado (Baeolophus wollweberi)
Cephalopyrus
Pájaro moscón cara roja (Cephalopyrus flammiceps)
Cyanistes
3 especies
Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)
Herrerillo azul (Cyanistes cyanus)
Lophophanes
Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus)
Herrerillo cresta gris (Lophophanes dichrous)
Machlolophus
4 especies (1 amenazada)
Carbonero nuca blanca (Machlolophus nuchalis)
Melaniparus
15 especies
Carbonero cinéreo (Melaniparus cinerascens)
Carbonero negro (Melaniparus niger)
Melanochlora
Carbonero sultán (Melanochlora sultanea)
Pardaliparus
3 especies 
Carbonero de Palawan (Pardaliparus amabilis)
Parus
2 especies 
Carbonero común (Parus major)
Periparus
3 especies 
Carbonero garrapinos (Periparus ater)
Poecile
14 especies 
Carbonero cabeza negra (Poecile atricapillus)
Carbonero de Carolina (Poecile carolinensis)
Carbonero lapón (Poecile cinctus)
Carbonero boreal (Poecile hudsonicus)
Carbonero montano (Poecile montanus)
Carbonero mexicano (Poecile sclateri)
Pseudopodoces
Carbonero terrestre (Pseudopodoces humilis)
Sittiparus
5 especies (1 amenazada)
Carbonero moteado (Sittiparus varius)
Sylviparus
Herrerillo modesto (Sylviparus modestus)


Prehistoria:
Registro fósil de la familia:
Desde el Pleistoceno  (126 mil años)


Herrerillo bicolor (Baeolophus bicolor)


Nombre vulgar: Herrerillo bicolor, Tufted Titmouse
Nombre científico: Baeolophus bicolor

Familia: Paridae

Herrerillo bicolor, Baeolophus bicolor

Origen: 
América: Canadá y USA
xxg
Tamaño: 11,5 a 14cm
Peso: 17,5 a 26g

Hábitat: bosques caducifolios, bosques mixtos

Alimento: larvas
Materia vegetal de:
Haya americana (Fagus grandifolia)
Roble negro (Quercus vetulina)
Celtis laevigata
Carya laciniosa
Olmo americano (Ulmus americana)  
Arce rojo (Acer rubrum)  
Invertebrados:
Caracol oriental del bosque (Anguispira alternata)
Caracol disco caníbal (Haplotrema concavum)
Araña saltarina atrevida (Phidippus audax)
xxv
american birds Tufted Titmouse

Comportamiento: en parejas o en grupos, en ocasiones junto a otras aves:
Reinita trepadora (Mniotilta varia)
Perlita grisilla (Polioptila caerulea)
Reinita de Pinos (Setophaga pinus)
Vireo solitarius,
Vireo ojo blanco (Vireo griseus)
Regulus calendula
Dendroica palmarum, D, dominica
xxapp
Anida en: 
Árboles:
Haya americana (Fagus grandifolia)
Cedro rojo del este (Juniperus virginiana)
Olmo americano (Ulmus americana)

Escucha su canto:

Predadores:
Aguilucho cola corta (Buteo brachyurus)  
Carpintero de Carolina (Melanerpes carolinus)  

Parientes cercanos:
Carbonero embridado (Baeolophus wollweberi)
Especies del género Baeolophus: 5

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Carbonero embridado (Baeolophus wollweberi)


Nombres populares: Carbonero embridado, Bridled Titmouse
Nombre científico: Baeolophus wollweberi

Carbonero embridado (Baeolophus wollweberi)

Familia: Paridae

Origen:  
América: USA y México
xxg
Hábitat: bosques, bosques de pino y roble, matorrales desérticos, hasta 2200m s.n.m

mexican birds

Alimento: invertebrados

Comportamiento: forman bandadas de especies mixtas junto a otras aves:
Pájaro moscón baloncito (Auriparus flaviceps)
Regulus calendula
Ratona tepetatero (Thryomanes bewickii)
xxapp
Nidifica en: árboles

Predadores:
Mochuelo gnomo (Glaucidium gnoma)  
Serpiente gopher (Pituophis melanoleucus)

Parientes cercanos:
Herrerillo bicolor (Baeolophus bicolor)
Especies del género Baeolophus: 5 

Fuentes:

Pájaro moscón cara roja (Cephalopyrus flammiceps)


Nombre vulgar: Pájaro moscón cara roja, Fire capped Tit
Nombre científico: Cephalopyrus flammiceps

Cephalopyrus flammiceps
xxk
Familia: Paridae

Origen:
Asia: Bhutan; China; India; Laos; Myanmar; Nepal; Pakistan; Thailand

Tamaño:
8.5 a 9.5cm
Peso: 7g

Hábitat: bosques hasta 3500m s.n.m

Alimento:
 invertebrados, materia vegetal

Comportamiento:
forman bandadas de hasta 100 individuos.
Tienen hábitos migratorios.

Nidifica en: cavidades de árboles

Fuentes:
http://www.iucnredlist.org/search

Imagen obtenida de:
http://www.hbw.com/ibc  


Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)


Nombre vulgar: Herrerillo común, Blue Tit
Nombre científico: Cyanistes caeruleus  

Familia: Paridae

Blue Tit

Origen: África, Asia y Europa
En África: Algeria; Libya; Morocco; Tunisia
En Asia: Armenia; Azerbaijan; Georgia; Iran; Iraq; Jordan; Kazakhstan; Lebanon; Russian Federation; Syria; Turkey
En Europa: Albania; Austria; Belarus; Belgium; Bosnia and Herzegovina; Bulgaria; Croatia; Czech Republic; Denmark; Estonia; Finland; France; Germany; Greece; Hungary; Ireland; Italy; Latvia; Liechtenstein; Lithuania; Luxembourg; Macedonia, Moldova; Montenegro; Netherlands; Norway; Poland; Portugal; Romania; Serbia; Slovakia; Slovenia; Spain; Sweden; Switzerland; Ukraine; UK

Tamaño: 11 a 12cm
Peso: 9 a 12g

Hábitat: bosques de hoja ancha, bosques de pinos, hasta 1200m s.n.m

Alimento: Invertebrados, larvas, semillas
Materia vegetal de: Chamaecyparis, Picea, Taxus, Fraxinus, Buxus, Acer, Castanea, Olea, Morus, Ficus, Viscum, Ribes, Prunus, Malus, Pyrus, Sambucus, Crataegus, Cornus, Symphoricarpos, Juglans,  Lonicera, Hippophae, Ligustrum, Solanum, Centaurea, Populus, Salix, Aloe, Hibiscus, Tecomaria 
Abedul de plata (Betula pendula)
Abedul blanco (Betula pubescens)
Arraclán (Frangula alnus)
Rubus ulmifolius
Rosa perruna (Rosa canina)
xxv
Cyanistes caeruleus

Anida en: agujeros en las paredes 
Huecos de árboles:
Dittrichia viscosa
Lavandula dentata
Calamintha baetica
xxv
Comportamiento: de hábitos solitarios, en pares o en grupos familiares:
En ocasiones en compañía de otras aves: 
Mito común (Aegithalos caudatus )
Carbonero común (Parus major)
Carbonero garrapinos (Periparus ater)
Mosquitero común (Phylloscopus collybita)
Reyezuelo listado
(Regulus ignicapilla)

Reyezuelo sencillo (Regulus regulus)
Curruca zarcera (Sylvia communis)
Certhia familiaris
xxa
Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Cyanistes-caeruleus

Predadores:
Gavilán vulgar (Accipiter nisus)   
Gavilán azor (Accipiter gentilis)   
Aguilucho cenizo ((Circus pygargus)   
Halcón peregrino (Falco peregrinus)
Pico picapinos de Tenerife (
Dendrocopos major)  
Mochuelo boreal (Aegolius funereus) 
Cárabo (Strix aluco)   
Búho chico
(Asio otus)  
Comadreja menor (Mustela nivalis
Ardilla gris del este (Sciurus carolinensis)  

Parientes cercanos:
Herrerillo azul (Cyanistes cyanus)
Especies del género Cyanistes: 3

Nota taxonómica: Algunos investigadores ubican a esta especie en el género: Parus


Imagen obtenida de: