Nombre científico: Hylocichla mustelina

Familia: Turdidae
Origen:
América: Belize; Canada; Colombia; Costa Rica; Cuba; El Salvador; Guatemala; Honduras; Mexico; Nicaragua; Panama; United States
Tamaño: 19 a 21cm
Peso: 40 a 50g
Hábitat: bosques de hoja ancha, hasta 600m snm
Alimento: frutos, invertebrados
Semillas de: Ilex spp
Arisaema triphyllum
Semillas de: Ilex spp
Arisaema triphyllum
Vitis vulpina
Sambucus canadensis
Parra de la virgen (Parthenocissus quinquefolia)
Phytolacca americana
Cerezo negro (Prunus serotina)
xxv
Anida en: árboles o arbustos
Comportamiento: de hábitos solitarios
En ocasiones las aves parásitas:
En ocasiones las aves parásitas:
Tordo cuco (Molothrus
ater)
Cuclillo ojo colorado (Coccyzus erythropthalmus)
ponen huevos en los nidos de este Zorzal.
Predadores: De huevos y pichones:
Mamíferos:
Oso negro americano (Ursus americanus)
Mapache (Procyon lotor)
Comadreja menor (Mustela nivalis)
Ardilla rayada del este (Tamias striatus)Ardilla voladora sureña (Glaucomys
volans)
Ratón
ciervo patas blancas (Peromyscus
leucopus)
Mustela rixosa
Aves:
Ñacurutú (Bubo virginianus),
Esparvero
común (Accipiter striatus)
Halcón montés chico (Micrastur ruficollis)
Caburé chico (Glaucidium brasilianum)
Chara azul: Cyanocitta cristata
Cuervo del noroeste (Corvus
brachyrhynchos)
Tordo cuco (Molothrus
ater)
Reptiles:
Boa
constrictora (Boa constrictor)
Prehistoria:
Registro fósil de la especie desde el Pleistoceno 126 mil años
Registro fósil de la especie desde el Pleistoceno 126 mil años
Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Hylocichla-mustelina
Link: Hylocichla
mustelina)
Nota de la taxonomía: Algunos autores lo ubican en el género Catharus
Fuentes:
http://www.oiseaux.net/oiseaux
http://www.oiseaux.net/oiseaux
Imagen obtenida de:
http://www.oiseaux.net/oiseaux
http://www.oiseaux.net/oiseaux
No hay comentarios:
Publicar un comentario