viernes, 21 de marzo de 2014

Tejedor cuello negro (Ploceus nigricollis)


Nombres populares: Tejedor cuello negro, Black-necked Weaver
Nombre científico: 
Ploceus nigricollis

Black-necked Weaver
                                          hembra
Familia: Ploceidae

Origen:

África: 
Angola; Burundi; Cameroon; Central African Republic; Chad; Congo; Equatorial Guinea; Ethiopia; Gabon; Kenya; Rwanda; Somalia; Sudan; Tanzania; Uganda

Tamaño: 14 a 17cm
Peso: 23 a 40g

Hábitat: bosques de sabana, bosques de galería, matorrales, claros y bordes de bosques, matorrales costeros, jardines  hasta 1600m snm

Tejedor cuello negro (Ploceus nigricollis)

Alimento: invertebrados
Materia vegetal de: 
Commiphora, Acacia
Cocotero (Cocos nucifera)
Zarza ardiente (Combretum paniculatum
Sausage tree (Kigelia africana)
Árbol de mostaza (Salvadora persica)
Bombax buonopozense, Bombax costatum, 
Daniellia oliveri, 
Ceiba pentandra, 
Celtis durandii 
xxvx
Comportamiento: se mueven en parejas o en grupos de hasta 100 individuos.
En ocasiones junto a Ploceus nigerrimus

Nidifica en: 
Árboles o palmeras: Vitex, Raphia, Quisqualis, Anogeissus, Dichrostachys, Mangifera, Solanum, Triumpheta
White thorn (Acacia polyacantha) 
Palma africana (Elaeis guineensis)
Forman colonias de hasta 30 nidos, en ocasiones las comparten con otras aves:
Ploceus nigerrimus, 
Tejedor urbano (Ploceus cucullatus)

Predadores:
Aguilucho caricalvo común (Polyboroides typus )
xxax
Parientes cercanos:
Especies del género 
Ploceus: 67
Especies amenazadas: 9

Fuentes:
http://www.iucnredlist.org/search


Imagen obtenida de:
https://www.oiseaux.net/birds/black-necked.weaver.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario