Nombre vulgar: Tejedor
del Cabo, Cape Weaver
Nombre científico: Ploceus capensis
Origen:
África: Lesotho; Namibia; South Africa; Swaziland
África: Lesotho; Namibia; South Africa; Swaziland
Tamaño: 18cm
Peso: 36 a 52g
Hábitat: pastizales
abiertos, matorral costero, hasta 2000m s.n.m
Alimento: Invertebrados,
Materia vegetal de: Ehrhata sp, Pinus
sp, Ficus sp, Agave sp, Erythrina sp, Colchicum
Acacia
cyclops
Mountain bush aloe (Aloe arborescens)
Grevillea robusta
Lycium ferocissimum, L. campanulatum
Olivo salvaje (Olea europaea)
Grevillea robusta
Lycium ferocissimum, L. campanulatum
Olivo salvaje (Olea europaea)
Prunus armeniaca
Salvia africana-lutea
Salvia africana-lutea
Comportamiento: en grupos junto a otras aves:
Estornino pinto (Sturnus vulgaris)
Estornino bicolor (Lamprotornis bicolor)
Estornino
carunculado (Creatophora cinerea)
En
ocasiones se han encontrado en su nido huevos de Cuclillo didric: Chrysococcyx caprius, ave parásita que pone
huevos en nidos ajenos.
Anida en: forman colonias, en ocasiones junto a Euplectes orix
Árboles, cañas o plantas: Salix sp, Phragmites
sp
Espadaña (Typha capensis)
Predadores:
Halcón peregrino: Falco peregrinus
Lechuza de campanario (Tyto
alba)
De huevos y pichones:
Aguilucho africano: Polyboroides typus
Escucha su canto:
Especies amenazadas: 9
Fuentes:
Imagen obtenida de:
http://ibc.lynxeds.com/species/cape-weaver-ploceus-capensis
No hay comentarios:
Publicar un comentario