Nombre vulgar: Jilguero
de los pinos, Pine Siskin
Nombre científico: Spinus pinus
Familia: Fringillidae
Origen: América e islas del océano Atlántico
En
América: Canadá; México; USA, Alaska
En islas:
Saint Pierre and Miquelon
Tamaño: 11 a 14cm
Peso: 12 a 18g
Hábitat: bosques de
coníferas o mixtos, prados, pastizales y matorrales
Alimento: brotes y semillas
de coníferas, pastos, malezas, árboles, insectos y larvas
Materia vegetal de: Alnus sp, Betula sp, Ambrosia sp, Ulmus sp, Acer sp, Salix sp, Lonicera sp
Guizotia abyssinica
Alerce
oriental (Larix laricina)
Liquidambar (Liquidambar styraciflua)
Picea azul (Picea pungens)
Pino amarillo (Pinus echinata)
Stellaria media
Eastern
whitecedar (Thuja occidentalis)
Invertebrados:
Callirhythis bicornis
Choristoneura fumiferana, C. occidentalis
Operophtera brumata;
xxv xxi
Comportamiento: se mueven en parejas o en
grupos
Nidifica en:
Árboles:
Tsuga, Abies, Pseudotsuga, Sequoia, Picea, Cupressus, Cedrus, Populus, Syringa, Amelanchier
Acer negundo
Escucha su canto:
Esparvero
común (Accipiter striatus)
Esmerejón (Falco columbarius)
Nota taxonómica: Algunos investigadores ubican a esta especie en el género: Carduelis
Fuentes:
R. T. Peterson “Field guide to birds of North America”
Imagen obtenida de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario