viernes, 26 de septiembre de 2014

Chara de Steller (Cyanocitta stelleri)


Nombre vulgar: Chara de Steller, Steller´s Jay
Nombre científico: Cyanocitta stelleri

Familia: Corvidae

Steller´s Jay

Origen: 
América: Canadá; El Salvador; Guatemala; Honduras; México; Nicaragua; USA

Tamaño: 30 a 34cm
Peso: 100 a 142g

Hábitat: bosques de coníferas, hasta 3900m s.n.m

Alimento: bellotas, semillas de pino, bayas, frutas, orugas, escarabajos, avispas, abejas, huevos, pichones, ranas, pequeñas serpientes
Materia vegetal de:
Pino corteza blanca (Pinus albicaulis)   
Piñòn (Pinus edulis)
Aves: 
pichones de: 
Mérgulo piquicorto (Brachyramphus brevirostris) 
Chara enana (Cyanolyca nanus)
Cardellina rubrifrons
Mosquero del Pacífico (Empidonax difficilis)
Empidonax hammondi,
Pinzón mexicano (Haemorhous mexicanus)
Junco phaeonotus
Leiothlypis celata
Picotuerto rojo (Loxia curvirostra)
Pipilo chlorurus
Bajapalos pecho canela (Sitta canadensis)
Bajapalos enano (Sitta pygmaea)
Ratona común (Troglodytes aedon)
xxapp
Chara de Steller, Cyanocitta stelleri

Comportamiento: de hábitos solitarios, en parejas o en grupos familiares. En ocasiones junto a la Chara pecho gris (Aphelocoma wollweberi)

Anida en: árboles o arbustos

Escucha su canto:

Predadores:
Gavilán de Cooper (Accipiter cooperii)   
Gavilán azor (Accipiter gentilis)  
Busardo aura (Buteo albonotatus)   
Buteo cola roja (Buteo jamaicensis)   

Parientes cercanos:
Chara azul (Cyanocitta cristata)

Fuentes:
R. T. Peterson “Field guide to birds of North America”

Imagen obtenida de:


No hay comentarios:

Publicar un comentario