Nombre científico: Nucifraga columbiana

Peso: 106 a 161g
Hábitat: bosques de coníferas, montañas, desiertos. Entre los 1800 a 2500m snm
Alimento: larvas, pequeñas aves y sus huevos, invertebrados
Semillas de:
Piñón (Pinus edulis)
Pino corteza blanca (Pinus albicaulis)
Pino limber (Pinus flexilis)
Pino cola de zorro (Pinus balfouriana)
Pino bristlecone de la gran cuenca (Pinus longaeva)
Pino blanco occidental (Pinus monticola).
Huevos de:
Robín
americano (Turdus migratorius)
Empidonax traillii
Haemorhous mexicanus, H. purpureus
xxapp
Comportamiento: forman grupos
Almacenan semillas en miles de diferentes escondites, y son capaces de recordar luego de nueve meses en que lugares las guardaron
Nidifica en:
Árboles: Picea sp
Alerce
alpino (Larix lyallii)
Predadores:
Ñacurutú (Bubo virginianus),
Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Nucifraga-columbiana
Parientes cercanos:
Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Nucifraga-columbiana
Parientes cercanos:
Cascanueces común (Nucifraga
caryocatactes)
Especies del género: Nucifraga: 4
Fuentes:
Fuentes:
the condor vol 89
http://animaldiversity.ummz.umich.edu/
R. T. Peterson “Field guide to birds of North America”
Imagen obtenida de:
R. T. Peterson “Field guide to birds of North America”
Imagen obtenida de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario