Nombre científico: Pyrrhocorax pyrrhocorax
![chova piquirroja Pyrrhocorax pyrrhocorax](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL4TLoaDu0J8StAvtTjqODJgSN6nWA0t_iLOpu7MmfYLVlnOqYLsvou1GQ8I11Fy4J4OjHUuj3iWzabaDPrXID_prUbDkcNxqCQ3txON3iDNegWKLnqW-4qSdPuueGxyvMYOf2OfJiA6si/s320/pyrrhocorax.jpg)
En Asia: Afghanistan; Armenia; Azerbaijan; Bhutan; China; Georgia; India; Iran; Iraq; Israel; Kazakhstan; Kyrgyzstan; Mongolia; Nepal; Pakistan; Russia; Syria; Tajikistan; Turkey; Turkmenistan; Uzbekistan
En Europa: Albania; France; Greece; Ireland; Italy; Macedonia; Mongolia; Montenegro; Portugal; Serbia; Spain; Switzerland; United Kingdom
En África: Marruecos, Argelia y Etiopia
Extinto en: Lebanon, Eslovenia y Turquía
En Europa: Albania; France; Greece; Ireland; Italy; Macedonia; Mongolia; Montenegro; Portugal; Serbia; Spain; Switzerland; United Kingdom
En África: Marruecos, Argelia y Etiopia
Extinto en: Lebanon, Eslovenia y Turquía
Tamaño: 39 a 40cm
Peso: 280 a 360cm
Hábitat: zonas costeras, montañas y estepas. Hasta 6000m s.n.m
Alimento: insectos, semillas y bayas
Materia vegetal de: Opuntia sp, Cynara sp, Sorbus, Pyrus, Juniperus, Hippophae, Olea
Zarza
zarzamora (Rubus
fruticosus) frutas
Invertebrados:
Calliteara fortunata: orugas y crisálidas
Reptiles:
Anida en: acantilados, en grietas de rocas o en cavidades
Escucha su canto en:
http://www.oiseaux.net/oiseaux/crave.a.bec.rouge.html
http://www.oiseaux.net/oiseaux/crave.a.bec.rouge.html
Comportamiento: se mueven en parejas, en pequeños grupos, también en grandes concentraciones de cientos de aves
En ocasiones nidifica junto a colonias de Cernícalo primilla (Falco naumanni) el cernícalo puede actuar como defensor ante posibles depredadores.
El Críalo (Clamator
glandarius) (ave parásita) en ocasiones pone huevos en lo nidos de la Chova.
´
Predadores:
Aves:
Aves:
Águila perdicera (Aquila fasciata)
Águila calzada (Hieraaetus pennatus)
Alimoche (Neophron percnopterus)
Prehistoria:
Registro fósil de la especie desde el Pleistoceno 1.8 millones de años.
Registro fósil de la especie desde el Pleistoceno 1.8 millones de años.
Yacimientos en: Europa
Parientes cercanos:
Especies del género: Pyrrhocorax: 2
Fuentes:
http://www.oiseaux.net/oiseaux
https://www.hbw.comhttp://www.oiseaux.net/oiseaux
No hay comentarios:
Publicar un comentario